Cochabamba registra crecimiento del crédito de 2,8%

Compartir en

A julio de 2023, Cochabamba alcanzó una cartera crediticia otorgada por los bancos de 4.827 millones de dólares, registrando un crecimiento interanual de 2,8% con relación a 12 meses atrás, de acuerdo a información de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a tiempo de resaltar el rol del sistema bancario que impulsa el … Leer más

Compartir en

Fofim prevé elevar colocaciones por Bs 19,3 millones para el próximo año

Compartir en

El estatal Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) envió su Plan Operativo Anual (POA) y presupuesto 2024 al Ejecutivo, prevé aumentar a 22 las colocaciones por 19,3 millones de bolivianos el siguiente año. El director general ejecutivo del Fofim, Rolando Yujra, informó que esa instancia envió al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas su … Leer más

Compartir en

Refinadora de estaño empezará a operar a partir de octubre

Compartir en

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció que la Planta de Concentrados de Estaño, ubicada en centro minero de Caracoles, empezará a operar a partir de octubre con un procesamiento de 50 toneladas del mineral para producir 17 toneladas métricas finas de estaño, de acuerdo a información del titular de la empresa estatal, Reynaldo Pardo. … Leer más

Compartir en

Venden oro para pagar deudas, cubrir los sueldos y subsidios

Venden oro para pagar deudas,  cubrir los sueldos y subsidios
Compartir en

Al vender las “joyas de la abuela”, es decir el oro para pagar deudas, cubrir sueldos y salarios, así como mantener los subsidios, menos para la inversión pública, el Gobierno muestra signos de iliquidez fiscal para el funcionamiento del Estado, que afectará al crecimiento económico para la presente gestión, según una evaluación del presidente del … Leer más

Compartir en

El misterio del oro

El misterio del oro
Compartir en

El misterio de las reservas del Banco Central, de las que no se informa desde hace seis meses, fue parcialmente roto con la noticia de que las reservas de oro se redujeron de 43,01 a 26,6 toneladas. Los países con las mayores reservas de oro en el mundo son: Estados Unidos (8.133 toneladas), Alemania (3.355), … Leer más

Compartir en

El BCB “convirtió” 17 toneladas de oro en $us 1.059 millones en divisas y compró 68 kilos

Compartir en

El Banco Central de Bolivia (BCB), en cuatro meses (mayo-agosto) de 2023, convirtió 17 toneladas de oro en divisas, equivalente a un valor de 1.059 millones de dólares y compró solo 68 kilos del mineral para las reservas. “Al 31 de agosto de los corrientes y en el marco de sus atribuciones, el BCB convirtió … Leer más

Compartir en

Comisan 600 televisores camuflados en furgón por un valor de Bs 1,1 millones

Compartir en

A través de una denuncia, la Aduana Nacional (AN) comisó en Cochabamba más de 600 televisores, valuados en 1,1 millones de bolivianos, que eran transportados de manera camuflada dentro de un furgón de alimentos perecederos. El gerente regional de Cochabamba, Hugo Domínguez, informó que se trata de televisores de última generación de procedencia chilena, identificada … Leer más

Compartir en

Ministros latinoamericanos y caribeños estrecharon lazos de cooperación con Rey de España

Compartir en

El Rey de España, Felipe VI recibió en Casa Real a una delegación de ministros de Economía y Finanzas latinoamericanos y caribeños coordinada por CAF, para estrechar los lazos históricos de cooperación, comercio y alianzas en favor del desarrollo iberoamericano.   En el marco de las actividades de CAF -banco de desarrollo de América Latina … Leer más

Compartir en

Ciudadanía rechaza bloqueos y pide sanción para responsables

Compartir en

Ante la alta conflictividad en el país, con bloqueos de caminos como principal expresión, y el departamento de Santa Cruz como epicentro de tales hechos, un sondeo de opinión del Ibce, dió como resultado un rechazo rotundo contra la medida, así como la aplicación de sanciones a los responsables. A recomendación de nuestro Directorio hicimos … Leer más

Compartir en

Gas y urea destacan en exportaciones de Cochabamba

Compartir en

De los 541 millones de dólares exportados por el departamento de Cochabamba, el gas natural y la urea representan 288 millones, más del 50%, mientras que las banas frescas y el aceite refinado de soya sólo llegan a 68 millones, de acuerdo al informa del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce). También registró un déficit … Leer más

Compartir en