Rosario Arce, la cantante orureña que triunfa en Canadá

Compartir en

  Una persona puede salir del país, pero el país no sale de ella. Algo parecido le sucede a la cantante orureña Rosario Arce, quien tiene más de media vida hecha en Canadá. Allá ofrece conciertos y hace presentaciones musicales con sones bolivianos. Recién en el país del norte obtuvo el premio de Artista Folklórica … Leer más

Compartir en

Rosario Arce, la cantante orureña que triunfa en Canadá

Compartir en

  Una persona puede salir del país, pero el país no sale de ella. Algo parecido le sucede a la cantante orureña Rosario Arce, quien tiene más de media vida hecha en Canadá. Allá ofrece conciertos y hace presentaciones musicales con sones bolivianos. Recién en el país del norte obtuvo el premio de Artista Folklórica … Leer más

Compartir en

Rosario Arce, la cantante orureña que triunfa en Canadá

Compartir en

<img src="https://www.paginasiete.bo/binrepository/4_21-5233103_20230323180324.jpg" title="Rosario Arce, la cantante orureña que triunfa en Canadá» />  Una persona puede salir del país, pero el país no sale de ella. Algo parecido le sucede a la cantante orureña Rosario Arce, quien tiene más de media vida hecha en Canadá. Allá ofrece conciertos y hace presentaciones musicales con sones bolivianos. Recién … Leer más

Compartir en

La historia de dos fotos Evita y Cristina,protagonistas argentinas

Compartir en

<img src="https://www.paginasiete.bo/binrepository/3_21-5231174_20230323165615.jpg" title="La historia de dos fotos Evita y Cristina,protagonistas argentinas» />  ¿Cuáles son las dos mujeres más importantes nacidas en Argentina? Se le pregunta a Ariel Basteiro… el embajador de Argentina en Bolivia no duda ni un minuto. Respira y responde: “Primero fue Evita y luego Cristina”. Eva María Duarte de Perón murió el … Leer más

Compartir en

La bandera de la demanda marítima está en Sucre

Compartir en

  El sábado 10 de marzo de 2018 en la carretera que une a las ciudades de La Paz y Oruro se desplegó una bandera de reivindicación marítima de 196,5 kilómetros de largo. Cinco años después, gran parte del emblema está en Sucre. ¿Cuánto sirvió este símbolo para que el país recupere su territorio desmembrado?… … Leer más

Compartir en

Conozca los mejores lugares del mundo, según TIME

Compartir en

  Atención: llegaron nuevas ideas para viajar. La revista TIME acaba de publicar su lista anual de los mejores lugares del mundo. Las nominaciones proceden de la red internacional de corresponsales y colaboradores de TIME. Luego fueron examinadas por los editores de la publicación, quienes también “rastrearon las noticias locales desde el Círculo Polar Ártico … Leer más

Compartir en

Fernando Salinas: goleador, salteñero y un papá genial

Compartir en

  “No, yo no quiero salir en las fotos”, reclama Fernando Salinas y alrededor suyo sólo recibe bromas y cariño. Sus seres queridos no le permiten huir de la escena y lo ponen al centro. El goleador tarijeño está bien enfocado y listo para ser inmortalizado en una sesión fotográfica familiar. Al retirarse de las … Leer más

Compartir en

De la magia del salar al descuido de Uyuni: un recorrido de contrastes

Compartir en

  Hace 40 años Uyuni fue reconocida como “La hija predilecta de Bolivia” por el rol protagónico que tuvo durante la Guerra del Chaco (1932-1935), al ser el epicentro de atención a los combatientes y también porque su estación de trenes fue la conexión clave para exportar minerales a través del puerto de Antofagasta, en … Leer más

Compartir en