Una elección judicial más

Compartir en

A 23 de marzo de 2023, se ha aprobado el “reglamento” –querido por el MAS– para hacer la elección judicial de 2023. Un reglamento en solitario, mal armado, que conduce a un tercer fracaso, que muestra los límites del masismo, incapaz de reformarse a sí mismo. GOBERNAR SOLOS El gobierno de 2023 tiene la observación … Leer más

Compartir en

Decálogo de la excelencia profesional en la función pública

Compartir en

Iván Sandro Tapia Pinto Parte I El presente artículo tiene por objeto analizar y explicar el “Decálogo de la excelencia profesional en la función pública”, con el fundamento de la ingeniería jurídica del Derecho Público boliviano. Por este motivo, es axiomático enumerarlos y sintetizarlos: 1) Méritos e idoneidad. Respecto al mérito, el personal técnico de … Leer más

Compartir en

El pedido de aumento salarial de la COB

Compartir en

Hace casi tres semanas, la Central Obrera Boliviana (COB) presentó al Presidente del Estado Plurinacional su pliego petitorio que, entre otros temas, pide un aumento salarial del 10%, tanto al salario mínimo nacional como salario básico, para este 2023. Juan Carlos Huarachi, máximo ejecutivo de la COB, dijo que también plantearon al Gobierno temas como … Leer más

Compartir en

¿Qué culpa tenemos los que vivimos en La Paz?

Compartir en

Hay temas de opinión que parecen reiterativos, pero son parte de la penosa realidad de nuestro país, desde hace más de una década. Observamos actitudes absurdas, irracionales, odio, racismo, discriminación, estamos más divididos que nunca, ¿por culpa de qué? De la política, de la cual ya estamos asqueados y hastiados, porque ya estamos retrocediendo 500 … Leer más

Compartir en

Para destruir un país

Compartir en

El gobierno masista está cometiendo demasiados errores en el manejo de la economía, pero especialmente en el manejo del dólar. Además de mandar a la cárcel a una cambista que pedía Bs 7,40 por dólar, anuncia que a partir de ahora hará lo mismo con los ciudadanos que, habiendo comprado dólares, quisieran venderlos. La paranoia … Leer más

Compartir en

El agio como crimen sin víctimas

Compartir en

Luis Christian Rivas Salazar Según el Diccionario de la Real Academia Española: el agio es el beneficio en el cambio de moneda, ¿si toda persona sensata busca realizar acciones para su propio beneficio?, ¿cómo el agio puede terminar siendo un crimen? Vamos a intentar comprender, brevemente, por qué se criminaliza el agiotaje, utilizando la tipificación … Leer más

Compartir en

El agio como crimen sin víctimas

Compartir en

Luis Christian Rivas Salazar Según el Diccionario de la Real Academia Española: el agio es el beneficio en el cambio de moneda, ¿si toda persona sensata busca realizar acciones para su propio beneficio?, ¿cómo el agio puede terminar siendo un crimen? Vamos a intentar comprender, brevemente, por qué se criminaliza el agiotaje, utilizando la tipificación … Leer más

Compartir en

El tiempo se acaba

Compartir en

Mientras la justicia continúa, inexorable, su proceso de descomposición, sin que se avizoren intenciones serias en el Gobierno de mejorarla, la iniciativa de los juristas independientes de reunir 1,5 millones de firmas para viabilizar un referéndum constitucional que modifique las reglas de juego en la selección de postulantes para la elección judicial, lucha contra el … Leer más

Compartir en

Seis meses de una cadena de abusos

Compartir en

El pasado jueves el dirigente cocalero César Apaza cumplió seis meses privado de libertad en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, por un listado de acusaciones hasta ahora no probadas. Lo hizo enfermo, entre reos de alta peligrosidad y batallando contra una cadena de abusos. El de Apaza es otro de los cientos de … Leer más

Compartir en