El escritor chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes en 1999, cercano a Pablo Neruda y autor del libro Persona non grata, en el que narra su desencanto con la Revolución cubana, murió ayer en Madrid a los 91 años, informó su hijo.
“Murió hace un par de horas” en Madrid, dijo su hijo Jorge Edwards. “Fue básicamente una diabetes que se le fue avanzando y le produjo un estado de salud que hubo que internarlo el fin de semana y luego, de vuelta a la casa, se murió”. Precisó que será cremado en España el domingo.
Edwards nació en Santiago en 1931. Ejerció de diplomático de carrera entre 1957 y 1973, en París y Lima y, en un destino que le marcaría especialmente, La Habana. Su última embajada la ejerció entre 2010 y 2014, en París.
Edwards pasó tres meses en la capital cubana en 1971. Su doble oficio de diplomático y escritor permitió a Edwards estar en contacto con escritores de la isla que le contaban su vida, una mirada diferente de la oficial.
De aquella estancia en Cuba aprendió a “distinguir entre las apariencias, los gestos exteriores, los discursos protocolares y las realidades”, reconoció en 2018. “Aprendí a no confiar en aquello en lo que no había que confiar y a leer entre líneas”, dijo de una época en la que estuvo ligado a Pablo Neruda. “La gente creía que yo era secretario de Neruda”, contó tras admitir que fue su “amigo” y compartieron “güisquis y caminatas”.
Escribió novelas, cuentos, ensayos y obras autobiográficas, como El Patio, Adiós, Poeta…, El inútil de la familia o La casa de Dostoievsky, entre otras. Además, colaboró con medios europeos y latinoamericanos, como el francés Le Monde y el español El País.
Deja tu comentario