La Larga Noche de Museos no se limita a los centros urbanos grandes del país. Los repositorios de tres comunidades también prepararon un programa para esta noche.
Coordinados por la Asociación de Representantes de Museos Comunitarios – Qhapaq Ñan (Asoremuc-QÑ), los centros culturales comunitarios de Viacha, Tiwanaku y Taraco alistaron una serie de recorridos que comenzarán hoy, al mediodía.
Son tres los circuitos preparados por la asociación. El primero comenzará en el Campo Ferial de la ciudad de El Alto a las 12:00. Llevará a los interesados al municipio de Viacha. Tras un acto de inauguración, se viajará hacia la comunidad Pallina Grande para visitar el Museo Educativo Comunitario El Carmen, desde las 19:00.
Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 63213441 y 73500166 para hacer las reservas y más información.
La segunda opción está en Tiwanaku. A las 18:00, en la plaza central de ese municipio, partirán los visitantes hacia Huancollo. Allí se conocerá el repositorio y se visitará el Hospital Medicina Tradicional. El regreso al pueblo es a las 20:30. Más datos llamando a los teléfonos 719 25408 y 625 85379.
El tercer recorrido se da en el municipio de Taraco, en las orillas del lago Titicaca. Los viajeros pueden acudir en la mañana a la terminal de El Alto. A las 15:00 será la concentración en la plaza 16 de Julio de Taraco. Se paseará por el Museo Regional antes de partir hacia la comunidad Chiripa, donde está el Museo Comunitario Arqueológico. Terminará con una visita a la Hacienda Iturralde y Templete. Reservas llamando a 641 59437 y 730 81941.
Los organizadores explicaron que es la primera vez que estos centros culturales se suman a la jornada de celebración de los museos. El objetivo, aseguraron, es lograr que cada año se tengan más espacios comunitarios participantes. Asoremuc-QÑ trabaja en seis municipios vinculados al camino a la ruta Desaguadero Viacha del Qhapaq Ñan, protegiendo el patrimonio.
Deja tu comentario