En septiembre de 2019, Casa CreArte tomó posesión de tres salas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en las que realizarían sus actividades culturales. Pero ahora la rectoría instruyó el desalojo para poder adecuarlas como aulas.
Según el documento enviado a los responsables de CreArte, la razón de esta decisión es “debido a que retornaron a las clases presenciales y aforo exige ampliar el número de aulas”. Es por eso que el 24 de junio se ordenó que “la dirección de extensión universitaria, con el apoyo de asesoría legal, gestione de inmediato la recuperación de la totalidad de los ambientes (…) ubicados en los predios de la calle Domingo Paz y Campero, misma que deberá hacerse efectiva en un plazo no mayor a 30 días calendario”.
Sin embargo, esta medida va en contra de un acuerdo que tenía la casa educativa con los gestores culturales. Según el arreglo, los artistas podían realizar sus actividades en dichos espacios, los cuales serían mantenidos a costo de CreArte. Además, la casa entrega a la universidad un 30% de lo recaudado por cada matrícula de los alumnos.
“No representa un costo para la universidad, especialmente porque nosotros adecuamos el lugar. En 2019, tomamos un espacio totalmente abandonado y casi destruido, donde con mucho esfuerzo y dinero reparamos techos, pisos, paredes, agua, sistema eléctrico, pintura…”, explicó Fabio Sérgio Cruz, director de la iniciativa.
El gestor indicó que, además, todos los gastos de funcionamiento -docentes, materiales, limpieza, internet y gestión- los cubren ellos.
Este medio intentó comunicarse con la dirección de extensión universitaria de la universidad, sin embargo, no pudo hacerlo. Funcionarios que redirigieron las preguntas a niveles superiores.
Cruz informó que la nota de desalojo fue recibida el 30 de junio. “Dimos nuestra respuesta el 1 de julio, entregamos en rectorado, vicerrectorado y extensión universitaria, sin tener al día de la fecha respuesta alguna”, agregó.
En la misiva, el gestor explica que personal de la universidad garantizó la continuidad del arreglo. Así que se planificaron varias actividades para los meses invernales, como exposiciones, conversatorios internacionales con invitados de México y una serie de eventos para destacar la declaratoria de San Roque como patrimonio de la humanidad, en colaboración con la Fundación Cultural del Banco Central.
La medida sorprende, además, porque el domingo 31 de julio se realizarán las elecciones para rector. Por ello los responsables de Casa CreArte quieren conversar con todos los candidatos o, en su defecto, dialogar directamente con la nueva autoridad, para explicar el papel que cumple la institución en Tarija.
Deja tu comentario