Evita seduce y llena en su primera temporada en La Paz

Compartir en

 

La adaptación nacional del musical Evita experimentó un fin de semana de estreno exitoso. La obra producida por FeniX Music Bolivia llenó el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez.

Luego de muchos meses de trabajo el viernes se vieron los resultados. La obra consta de dos actos y toda la presentación es completamente en vivo.

Los solistas, coro de adultos y niños, y la banda trabajaron en vivo, recibieron los aplausos de pie de todos los asistentes.

Sofía Ayala, directora de la obra, es quien da vida a Eva Perón, una de las figuras políticas más influyentes de la Argentina del siglo XX. El actor Mauricio Rosso interpretó al esposo de Evita, Juan Domingo Perón, mientras que Chubi Gonzales se viste del Che, una figura que cuestiona tanto a la protagonista como a sus contrincantes.

La primera temporada de la obra se realizó entre el viernes 24 y domingo. Si bien aún no tienen confirmada aún una segunda, los organizadores revelaron que hay pedidos de presentarla en Santa Cruz. Uno de los limitantes para organizar nuevas funciones es la necesidad de un teatro con espacio para la orquesta en vivo.

Evita es uno de los tres musicales más exitosos de la historia de Broadway, con presentaciones en diferentes países e idiomas. La versión boliviana se basa en una producida en España, destacada por el escritor de la obra original, Tim Rice, como una de las más fieles al texto original.

Uno de los asistentes destacó que “de Evita nos llama la atención la cantidad de actores que coordinan para hacer esta historia. Erróneamente existe el preconcepto de que la obra limpia la imagen de la primera dama argentina. No es así, porque sobre el escenario es un personaje inteligente y que sabe lo que quiere, está enamorada del poder, sí; pero además sabe cómo conquistar sus anhelos. Pero también están reflejados en el escenario sus orígenes duros y la constancia de su trabajo. Es que a Evita no se la puede ver, sólo amar o únicamente aborrecer. Ella es más compleja que lo binario”, cuenta.

Luego de los dos actos de este estreno hubo muchos asistentes que tomaron fotografías y aplaudieron al conocer al equipo detrás del escenario. Fueron 75 artistas en escena, entre los solistas, coros, bailarines y músicos en vivo.

Durante el vino de honor con auspiciadores, la directora aseguró que esta puesta en marcha es un objetivo cumplido. Fueron meses de trabajo sorteando diferentes obstáculos, con una preparación que incluyó el estudio de los videos reales de la llamada “Santa Evita”.

En varias partes de la obra, sobre todo donde intervenían los solistas, fueron aclamados con aplausos. Destacaron especialmente el tema No llores por mí, Argentina, el favorito personal de Ayala. También hubo especial atención en la primera parte de la obra cuando se ve la transición de Evita niña a Eva Duarte de Perón, ya como primera dama de Argentina.

 

Compartir en

Deja tu comentario