En su gira de despedida, Les Luthiers llega con “Más tropiezos de Mastropiero”

Compartir en

 

Luego de 55 años de exitosa trayectoria, Les Luthiers ha decidido dejar los escenarios de manera definitiva y Santa Cruz de la Sierra forma parte de las ciudades que tendrán el lujo de verlos por última vez. El grupo humorístico-musical argentino se presentará en esa ciudad el 28 y 29 de julio en el Sonilum Arena.

En las dos presentaciones, los ganadores del premio Princesa de Asturias 2017 exhibirán su nuevo espectáculo denominado “Más tropiezos de Mastropiero”. La preventa de entradas comenzará a finales de mayo y los tickets se podrán encontrar desde Bs 300 en adelante.

“(Prepárense para) llorar de risa y de emoción”, expresó un vocero de la productora a Página Siete. “El show es realmente increíble, los representa fielmente”, indicó. “Queremos que la ciudad de Santa Cruz sea el lugar donde se concentren los fanáticos de Les Luthiers de todo el país”, agregó.

La gira de despedida de Les Luthiers comenzó en el mes de enero de este año en Argentina, continuó por Ecuador, Colombia, México y en unos días arrancará en España. A Bolivia llegarán para presentarse por segunda y última vez.

La primera vez que arribaron a Bolivia fue en agosto de 2013. En esa ocasión voltearon taquilla en las dos presentaciones que ofrecieron en suelo cruceño con el show “Lutherapia”.

A principios de 2023, Carlos López Puccio, uno de sus integrantes más veteranos, confirmó que Les Luthiers se despediría de los escenarios y de sus seguidores. ¿La principal razón? La edad de los artistas.

“Este año cumpliré 77 años y Jorge (Maronna), 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos”, declaró López Puccio al diario El País de España al comenzar este año.

La agrupación, reconocida a nivel internacional por combinar el humor y la música, llegará a Bolivia conformada por dos de sus miembros históricos: Jorge Maronna, uno de los fundadores, y Carlos López Puccio, quien se incorporó al elenco en el año 1971. Junto a ellos se encuentran Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano.

Les Luthiers nació en el año 1967 en Argentina. El conjunto destacó desde un principio por su capacidad para conectar con el público y por utilizar instrumentos musicales informales creados a partir de materiales cotidianos.

Entre las distinciones recibidas a lo largo de casi seis décadas se encuentran el premio Grammy Latino, Premios Konex y el Premio Princesa de Asturias 2017.

 

Compartir en

Deja tu comentario