La Conmebol fue destacada el martes por la OEA por el modelo de transparencia desde la asunción de Alejandro Domínguez (2016).
El paraguayo disertó en un evento organizado por la secretaría técnica del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Organización de Estados Americanos y sacó a la luz varios detalles del manejo que se tenia antes de su llegada al cargo.
“Hemos recuperado más de 130 millones de dólares por medio de auditorías forenses y procesos judiciales. Han denunciado casos de lavado de activos y cambiaron sus estatutos para proteger a la organización en lugar de a sus dirigentes. Se han enfocado en fortalecer el deporte y crear un equipo de profesionales sudamericanos para resolver los problemas deportivos y recuperar la confianza del mercado”, contó Domínguez.
Luego, el titular de entidad sudamericana reveló una anécdota que “todavía le genera escalofríos”
“Asumí y fui a la oficina. Todos quienes trabajaban para Conmebol eran personas contratadas en las administraciones anteriores y yo no tenía ninguna persona de mi confianza y tampoco podía saber aún quién era quién. Era la casa del terror”, relató Domínguez.
Según contó, llegó el secretario general sobre el cierre del día y le preguntó: “¿Qué hacemos con la caja chica?”.
Según el portal Doble Amarilla, el presidente electo de la Conmebol se sorprendió al enterarse de la existencia de 500.000 dólares en efectivo en la caja chica, lo que le causó mucha preocupación y decidió hacer una rotación de vigilancia durante la noche para asegurar el dinero.
“Cuando asumí encontré una Confederación hecha ex profeso a medida de sus dirigentes como si fuese una organización del siglo XIX y se manejaba cómo si fuese una despensa familiar”,
Posteriormente, marcó estar más que conforme con el trabajo que viene realizando al frente de la Conmebol y en su lucha contra la corrupción, a pesar que “ser transparente le trajo muchos enemigos”
Deja tu comentario