<img src="https://chasqui.in/wp-content/plugins/feedzy-rss-feeds/img/feedzy.svg" title="Senado ENTREGa DECLARACIÓN
A LA ALIANZA FRANCESA DE LA PAz» />
El pasado martes 6 de septiembre, la Cámara de Senadores del Estado Plurinacional de Bolivia entregó una declaración a la Alianza Francesa de La Paz por los 75 años de servicio y aporte a la población paceña difundiendo la lengua y cultura francesa, generando lazos de hermandad entre ambos países.
La Cámara de Senadores resolvió aprobar una Declaración Camaral, para brindar un reconocimiento a los 75 años de la Alianza Francesa de La Paz, aportando a la formación niños, jóvenes y adultos.
El acto protocolar fue proyectado por la senadora Silvia G. Salame Farjat, en el Palacio Legislativo, en el Salón Andrés Ibáñez, en la Plaza Murillo.
La Alianza Francesa de La Paz fue fundada en 1947 y este año cumple 75 años. “Toda esta aventura comenzó con 10 directivos y dos docentes que dedicaron su vida para que nuestra Alianza Francesa perdure hasta hoy en día”, declaró en el acto el presidente del Comité de la Alianza Francesa Bolivia, Eric Lacoste.
Este centro cultural y de enseñanza de la lengua francesa cuenta con “La Galerie”, que es una sala de exposición que alberga obras de arte de diferentes artistas a nivel nacional e internacional.
Además, cuenta con “La Mediateque”, espacio donde el público encontrará libros académicos, novelas, cuentos, películas y mucho más.
La Alianza Francesa es la única entidad autorizada en Bolivia para la toma de exámenes DELF/DALF y para otorgar certificación del Ministerio de Educación de Francia, diplomas con reconocimiento en el Marco Común Europeo y de validez indefinida.
En Bolivia se cuenta con cuatro sedes ubicadas en las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, que albergan a más de 3.500 estudiantes a nivel nacional y en el mundo cuenta con más de 820 sedes ubicadas en 132 países.
Deja tu comentario