El director general de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró este miércoles que no hay razón para que los ahorros de la población que tiene su dinero en el sistema financiero estén en riesgo. Esa institución indicó que la entidad financiera está en plan de regularización.
Enfatizó que hay mecanismos de protección para el ahorro de la población, en relación a que, debido a rumores en las redes sociales, la gente retiró su dinero del Banco Fassil.
“No hay razón alguna que se pueda pensar en alguna preocupación sobre las condiciones del sistema financiero y alertamos a la población en que no se dejen sorprender con estos rumores especulativos que van surgiendo en las redes sociales acerca de promover que las personas puedan ir a retirar sus ahorros, no hay razón para que el ahorrista boliviano esté en riesgo o que sus ahorros pudieran correr peligro”, enfatizó Yujra, en conferencia de prensa sobre lo que acontece con el Banco Fassil.
Insistió en que los ahorros están resguardados y que la entidad reguladora garantiza a que no habrá ni un solo boliviano o cliente de cualquier entidad financiera que exponga a riesgo sus recursos.
“Tiene que quedar claro que la Ley de Servicios Financieros (393) establece una serie de mecanismos, instrumentos y procedimientos, con los cuales actuamos en cualquier escenario, precisamente esta sensación que se aprecia en la ciudadanía de nerviosismo, producto de las filas que se están generando alrededor de las agencias del Banco Fassil no tiene sentido, ningún boliviano está exponiendo sus ahorros, más allá de la circunstancia particular que pudiera estar presentando sus entidades financieras”, indicó.
Mencionó que, desde la ASFI se precautela cualquier tipo de hecho que pueda surgir en cualquier momento durante todo el año, por lo tanto, no hay razón alguna para que los bolivianos teman por sus ahorros.
Desde esa entidad también señalaron que el Banco Fassil está en plan de regularización para superar “algunas debilidades”.
El plan de regularización fue emitido por la ASFI, debido a que la entidad financiera habría incurrido en la causal prevista en el Numeral 5, inciso g. del artículo 503 de la Ley de Servicios Financieros.
Deja tu comentario