La Paz lidera la cartera de microcréditos con 34%

Compartir en

La Paz concentra el 34% de la participación nacional en la cartera de microcréditos, de acuerdo con un reporte de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

En la cartera a nivel nacional se ubica en torno al 24%, por detrás de Santa Cruz.

La Paz se destaca por sus emprendimientos a través del microcrédito, tanto en actividades comerciales como en las artesanales productivas.

“Si bien el crecimiento de la cartera en La Paz ha sido discreto en el último año, se debe destacar que el crecimiento es sostenido, pese a la situación de los últimos años, marcada por la pandemia”, explicó Nelson Villalobos, secretario ejecutivo de Asoban.

El comportamiento de la cartera de La Paz en el último año muestra un incremento de 2%, de 6.503 millones de dólares en mayo de 2021, a 6.655 en el mismo mes de 2022.

El tipo de crédito que presenta mayor desarrollo, de acuerdo con las cifras del gremio bancario, es el Hipotecario de Vivienda, con un incremento de 6% en el período registrado, dando cuenta de que el dinamismo en esta actividad se mantiene.

La Paz es un departamento que representa casi la mitad de los depósitos de la banca. Pese a una leve caída respecto a mayo de 2021, a mayo de este año los depósitos alcanzaron a 13.887 millones de dólares, que representan 48% del total nacional.

En la Paz se concentra un 30% del total de puntos de atención financiera del país e incluye oficinas centrales de los bancos.

Además el departamento tiene el mayor número de empleados de la banca a nivel nacional: 30.235 a marzo de 2022, destaca Asoban.

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario