Sube el precio de la carne de cerdo en Bs 4 y denuncian la salida de 3 mil cabezas por contrabando a Perú

Compartir en

 

Comercializadores al detalle informaron que el kilo de carne de cerdo aumentó de precio en 4 bolivianos en las últimas dos semanas y denuncian la salida de contrabando hacia Perú de por lo menos 3.000 cabezas de animales y producto faeneado por semana.

El secretario general de los comercializadores de carne de cerdo en El Alto, Carlos Cortes, señaló que antes el kilo de esta carne se comercializaba entre 17 y 18 bolivianos, pero en las últimas dos semanas subió a 22 bolivianos por una menor oferta, tanto en los mercados de El Alto como en la zona Garita de Lima de La Paz.

“Como se vienen los festejos por el Día de la Madre tenemos miedo de que suba más el precio, porque si aumenta no se logra vender ya que la gente viene a hacer mercado con un presupuesto y no les alcanza”, precisó.

Cortes sostuvo que el alza del precio tiene que ver con la fuga de ganado porcino como de carne en cantidades jamás vistas, ya que son 3.000 cabezas por semana que se van a Perú. Esta situación está generando desabastecimiento en los mercados.

“Nos dicen que en Perú, como hubo paro y bloqueos, su producción interna subió de precio y prefieren llevar carne de cerdo desde Bolivia, allá el precio es más alto”, subrayó.

El dirigente indicó que la carne de cerdo que sale de Bolivia a las ciudades de Perú llega a venderse en 10 soles (20 bolivianos) y en ciudades más alejadas como Arequipa incluso en 20 soles (40 bolivianos). “Antes siempre salía carne de contrabando hasta Desaguadero, Juliaca, Puno, pero ahora llega hasta Arequipa o Moquegua, poblaciones que están a 12 horas desde Desaguadero porque les sale más barato llevar desde Bolivia”, puntualizó.

Según los comercializadores, el Senasag no está haciendo su labor como corresponde porque es imposible no darse cuenta de la salida de tanta carne y por eso piden a esta entidad, a la Aduana y al Viceministerio de Lucha contra el Contrabando que refuercen los controles.

Cortes informó que el consumo en La Paz es de 2.000 a 2.500 cabezas de cerdos semanales y está llegando a mayor precio desde Santa Cruz y Cochabamba, los principales departamentos productores.

“Está llegando más caro y como está saliendo hacia Perú y eso ha provocado que de las 2.500 cabezas que llegaban antes, se ha reducido y los granjeros ya no tienen cerdo, sus animales están aún pequeños, no completaron el crecimiento y no quieren vender”, remarcó.

Cortes advirtió que si no se evita la salida por contrabando, existe el riesgo de un mayor desabastecimiento y aumento de precios en las siguientes semanas.

La noche del miércoles, durante operaciones rutinarias de patrullaje, militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC.) decomisaron 4.650 kilos de carne de cerdo que era transportada ilegalmente desde la localidad de Guaqui hacia Desaguadero, Perú.

“La carne faeneada fue transportada en un furgón JAC color blanco con placa de control 198 RXS, y no contaba con certificado de aprobación del SENASAG, hoja de ruta, factura, ni guía de movimiento”, según el reporte institucional.

La gran cantidad de carne porcina era transportada de forma ilegal a la República de Perú.

 

Compartir en

Deja tu comentario