La exportación de banano a la Argentina está en riesgo

Compartir en

Por el diferimiento de pagos de 180 días que Argentina reactivó ante los importadores, los bananeros de Bolivia reclaman el pago de dos millones de dólares atrasados y advierten que la exportación de ese producto perecedero al país vecino corre riesgo, informaron ayer los dirigentes Rolando Morales y Erasmo Flores.

“La nueva ministra de Economía de Argentina (Silvina Batakis) reactivó el pago a los exportadores por 180 días y las empresas argentinas (que compran el banano boliviano) ya están atrasadas en sus pagos, la deuda ya llega a dos millones de dólares”, reveló Morales a Página Siete, presidente de Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC).

En marzo, el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones y el Banco Central de la República de Argentina endurecieron y difirieron el pago a exportadores por importación de productos a 180 días, sin embargo, y luego de gestiones a través de la Cancillería, se logró que el país vecino retroceda en su medida.

No obstante, según Morales, ante la asunción de Batakis (4 de julio), la norma se reactivó y ahora los productores de banano piden nuevamente al presidente Luis Arce que interceda.

“Que haya una excepción con nosotros, porque el banano es perecedero, si no la exportación estará en riesgo. Yo nomás produzco al año 800 mil cajas de banano”, agregó por su lado el productor Erasmo Flores en contacto con este medio. La crisis económica que se acentuó en las últimas semanas en Argentina hizo que su Gobierno tome medidas para frenar la inflación.

Morales añadió que los productores del trópico de Cochabamba deben hacer pagos al día a los despachadores, a los transportistas, empacadores y a la papelera que provee los cajones.

“Hay algunos que incluso contratan aviones para fumigar las plantaciones y ellos no pueden esperar 180 días como piden los argentinos”, precisó.

El sector bananero exportó el año pasado por un valor de 50 millones de dólares, hay además 22 mil familias que viven de esa producción y según datos de la CAC cada día salen 17 camiones con banano rumbo a Argentina.

Los bananeros están preocupados, porque además el mercado argentino fue inundado, desde que se inició la guerra en Ucrania, por el banano ecuatoriano, producto que ya no puede comercializarlo a Rusia por las restricciones internacionales que se impusieron a ese país.

Los bananeros ratificaron su pedido para que el Ministerio de Relaciones Exteriores realice gestiones nuevamente ante sus pares argentinos para “buscar soluciones para asegurar que la producción y exportación no solo de banano, sino de piña y palmito continúen”, aseveró el productor Flores.

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario