La jueza Público Civil y Comercial Nº1 de Cochabamba, Maricel Violeta Guzmán Camacho, afirmó ayer que no existe sentencia ejecutoriada respecto a la demanda de quiebra contra el LAB seguida por un exempleado de la línea aérea.
Página Siete publicó ayer que el LAB S.A. se apropió de 26 aeropuertos del país y que uno de sus exempleados demandó su quiebra y que ese juzgado aceptó la misma. Además, el LAB no puso objeción a la demanda, por lo que el proceso sigue su curso, el mismo que en caso de que el LAB certifique el derecho propietario, puede terminar en el remate de alguno de los aeropuertos para pagar la deuda a los trabajadores.
El proceso de quiebra se basa en el Código de Comercio, tal como explicó al jueza Guzmán, y ella habló del remate en forma general (evitó emitir criterio), como corresponde en procesos de esta naturaleza.
“El compromiso con los trabajadores, si todo marcha bien, es efectivamente el pago de sus beneficios sociales; por otro lado, se debe precisar que el proceso (de quiebra) a la fecha no cuenta con sentencia. Es más, no se tiene determinado con claridad ni los bienes con los que cuenta el LAB”, afirmó la jueza.
El proceso de quiebra ingresó al Juzgado Público Civil y Comercial Nº1 a finales de noviembre de 2021 y fue admitido en diciembre de ese mismo año. En ese contexto, la jueza nombró un síndico del LAB, quien en ahora recaba toda la información respecto a los bienes con los que cuenta el LAB.
El síndico dijo que 26 aeropuertos (sin contar con las pistas, que son del Estado) están a nombre del LAB y si la aerolínea logra certificar su derecho propietario, el remate (no de todos los aeropuertos) es un hecho.
Sin embargo, cuando el LAB S.A. se capitalizó en 1995, el Estado nunca le transfirió aeropuertos y terrenos. La empresa fue capitalizada sólo con aviones, hangares, oficinas y otros bienes.
Deja tu comentario