Gobierno responsabiliza a Machicado por el cocalero herido y anuncia procesos

Compartir en

 

El viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, responsabilizó a Freddy Machicado, dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), por el cocalero herido en los hechos de violencia registrados este lunes en las movilizaciones por el cierre del mercado paralelo.

El sector demandan el cierre del centro de comercio que se instaló en Villa El Carmen y en medio de las protestas Plácido Cota Huaylluco resultó herido y está en una situación crítica de salud tras explotar una dinamita en su cuerpo.

La autoridad aseguró que se activarán procesos legales en contra del dirigente.

“Hoy él ha comandado los grupos de choque, han visto cómo hacen uso indiscriminado de la dinamita, (…) El que debería responder por los daños es el señor Machicado porque él ha ido arrojando la dinamita. (…) Se va a asumir todo lo que sea legal para hacerle un proceso, porque él ha incitado a la violencia”, sostuvo Téllez en una conferencia de prensa.

La autoridad explicó que el cocalero herido portaba dos dinamitas, una que logró lanzar y otra que explotó en su cuerpo.

“Queremos ser enfáticos, conjuntamente la Policía vamos a identificar a las personas que están haciendo uso de dinamita y las detendremos para luego hacerles un proceso”, advirtió la autoridad

Presentó a la prensa un dinamita que tenía incrustados clavos y dijo que estaban reforzadas con anfo (detonador de alta potencia).

También informó que hay dos policías heridos y dos cocaleros detenidos, de quienes no brindó mayores detalles.

Téllez se mostró a favor del funcionamiento del mercado paralelo de Villa El Carmen, cuando se le consultó si la solución del conflicto pasaba por el cierre de ese centro de venta.

Indicó que el bloque de Arnold Alanes tiene todo el derecho de vender coca en ese lugar, puesto que “nadie reclama del mercado de Caranavi”.

“Funciona otro mercado de Caranavi, nunca han dicho nada de ese mercado, incluso decían que cuando el mercado estaba en la sede de los transportistas Señor de Mayo, nunca los afectaba. Decían que los afines al MAS no pueden entrar y tuvieron que comprarse estos predios donde tienen todo el derecho de vender”, manifestó Téllez.

Sin embargo, de todo lo expuesto, el viceministro aseguró que se llamó a dialogar a Machicado, que estaba citado para las 18:00 horas de este lunes, en oficinas de la Defensoría del Pueblo.

 

Compartir en

Deja tu comentario