Comienza la CXIII Asamblea de Obispos de Bolivia con un llamado a la renovación ética y moral

Compartir en

 

La CXIII Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) comenzó este jueves en la ciudad de Cochabamba, con la presencia de, al menos, 20 obispos del país.

En su discurso de inauguración, el presidente de la CEB, monseñor Aurelio Pessoa, lamentó el contexto de crisis que se vive en el mundo y en Bolivia, marcado por: la guerra, la violencia, la injusticia y la degradación del medioambiente.

«La esperanza para la humanidad y para Bolivia viene de una renovación ética y moral», señaló monseñor Pessoa. «Es necesario poner el bien común como horizonte de nuestras decisiones éticas», añadió.

En este sentido, el presidente de la CEB llamó a los bolivianos a superar el individualismo y el egoísmo, y a buscar el bien de todos, especialmente de los más vulnerables.

«La ética de la comunidad nos tiene que hacer compasivos. Si buscamos los intereses de los demás y no el nuestro o de nuestro grupo, realmente lograremos construir un país fraterno”, sostuvo.

El obispo también se refirió al contexto eclesial, destacando los «signos de esperanza» que se han dado en el marco del Sínodo de la Sinodalidad, al que asistieron dos representantes de la Iglesia boliviana.

«El Papa Francisco nos está enseñando a escucharnos todos y a participar todos, sin exclusiones. Nos está invitando a una purificación en profundidad de la Iglesia, también de nuestra Iglesia boliviana», agregó.

La CXIII Asamblea de Obispos de Bolivia se extenderá hasta el 14 de noviembre. Durante este tiempo, los obispos reflexionarán sobre la situación de la Iglesia en Bolivia y el mundo, y elaborarán las líneas pastorales para el próximo año.

 

Compartir en

Deja tu comentario