Oposición cree que el MAS “perdió poder” y que la justicia le dio otro “revés” con la resolución que favorece a Áñez

Compartir en

 

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dijo que el Movimiento al Socialismos (MAS) está perdiendo poder y que, prueba de ello, son las resoluciones de los dos tribunales de Justicia, uno en Sacaba y otro en El Alto, que se declararon incompetentes para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por la vía ordinaria.

“El rechazo del Tribunal de Sentencia N°1 de Sacaba a juzgar por la vía ordinaria a la expresidenta Jeanine Áñez es una muestra más de que el masismo está perdiendo poder y los jueces tienen miedo a prestarse al juego político”, escribió en sus redes sociales Camacho, quien también está preso, en penal de Chonchocoro de La Paz.

Para el gobernador cruceño el juicio contra la expresidenta Áñez se trata de una «persecución política» de la que algunos administradores de justicia ya no quieren ser parte, pues han determinado que el caso debe ser llevado adelante como un juicio de responsabilidades.

“El MAS está en las últimas. Los malos jueces y funcionarios que prevaricaron tendrán que responder ante una verdadera justicia cuando retorne la democracia”, publicó la autoridad departamental.

Para la segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Luisa Nayar, de Comunidad Ciudadana, esta determinación de la justicia es “un segundo revés a la falsa narrativa de golpe de Estado del MAS”, por lo que pidió que la expresidenta Áñez sea procesada con un juicio de responsabilidades, como lo indican las normas nacionales.

“No fue golpe, fue fraude. No cambiarán la historia: Evo Morales renunció y huyó. La Resolución del Tribunal de Sacaba da un segundo revés a la narrativa masista”, señaló la diputada en sus redes sociales.

Nayar también pidió la liberación de todos los perseguidos políticos durante el gobierno de Luis Arce y reiteró que, a finales de 2019, no hubo golpe de Estado, sino un vacío de poder ocasionado por la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

Por su parte, Jeanine Áñez también confirmó en sus redes sociales que fue notificada con la resolución del Tribunal de Sacaba, de Cochabamba, que se declara incompetente de enjuiciarla por la vía ordinaria, pues reconoce que debe ser procesada por la Asamblea Plurinacional de Bolivia.

“He sido notificada con Resolución 8/11/2023 del Tribunal de Sentencia Nº1 de Sacaba que declara su incompetencia para juzgarme por corresponderme un juicio de responsabilidades como expresidente de Bolivia. Tras el fraude y vacío de poder, el pueblo defendió la democracia y cumplí la CPE”, escribió en su cuenta de Facebook.

 

Compartir en

Deja tu comentario