Choquehuanca convoca a la Asamblea Legislativa para desbloquear el presupuesto

Compartir en

 

El vicepresidente, David Choquehuanca, convocó al pleno de la Asamblea Legislativa para desbloquear la ley del presupuesto reformulado, una norma clave para que el Gobierno y las regiones puedan cerrar el año fiscal 2023 cumpliendo sus obligaciones.

De acuerdo con la convocatoria, la sesión debe instalarse a las 15:00 de este lunes, con la única finalidad de tratar un presupuesto reformulado de más de Bs 5.000 millones, de los cuales algo más del 70% serán destinados al Gobierno central.

Este presupuesto reformulado que contempla asignaciones adicionales en favor de municipios, gobernaciones y universidades del sistema público fue enviado en agosto a la Asamblea Legislativa. A finales de octubre, fue observado por el Senado.

El alcalde del municipio cruceño de San Ramón, Germán Sánchez, explicó este viernes que esta ley, por ejemplo, permitirá “liberar los recursos propios”, de manera que estén inscritos formalmente en el plan de gastos. Este procedimiento sucederá con los 337 municipios del país.

La autoridad edil, junto a sus colegas del resto del departamento, llegaron hasta La Paz para que el Legislativo libere los fondos. 

“En La Paz nos atendió el vicepresidente y nos indicó que el lunes estaría convocando a sesión para ver esta aprobación del reformulado del Presupuesto General del Estado”, afirmó Sánchez, durante una entrevista con el programa Influyentes de EL DEBER-Radio.   

“Les pedimos a esos senadores y diputados que no han aprobado esos recursos, que lo hagan”, mencionó el burgomaestre elegido por el MAS.

Hedilberto Cuéllar, alcalde del municipio de El Torno y presidente de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), señaló que Santa Cruz debe recibir unos Bs 218 millones por concepto de montos adicionales para 2023.

Incluso, el alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández anunció la posibilidad de sumarse a esa movilización.

El secretario de Hacienda de la Gobernación, Orlando Saucedo, señaló que ellos no fueron convocados por el vicepresidente y lamentó que no exista coordinación para reclamar los recursos al gobierno central, a pesar de la emergencia que enfrenta el país.

“No nos han comunicado. Son reuniones para hacer show, porque a la hora de la verdad el Estado central ya no tiene recursos y está raspando la olla de donde puede y hace recortes, nos quita esos recursos”, señaló la autoridad.

Saucedo dijo que es vital “que se mantenga el diálogo para que las voces sean escuchadas por el gobierno central».

El tratamiento del presupuesto reformulado coincidirá con la pelea interna del MAS. Arce no pudo controlar la Cámara de Senadores porque allí fue elegido el evista Andrónico Rodríguez. Desde la facción afín al presidente Arce le han criticado por bloquear estos fondos.

En su mensaje a la nación del 8 de noviembre, el presidente, Luis Arce, denunció sabotaje político y destacó la importancia de la gobernabilidad, tanto en el interior del Legislativo como en las calles.

​ 

Compartir en

Deja tu comentario