Conflicto de Potosí escala: bloqueo de carreteras cumple quinto día y Comcipo arranca con su paro de 72 horas

Compartir en

 

La protesta en el departamento de Potosí, por la aprobación de la ley del litio y en demanda de proyectos para el departamento, se radicaliza al cumplirse el quinto día de bloqueos en las carreteras y con el inicio de un paro de 72 horas, convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), bajo la advertencia de llegar hasta un paro indefinido.

“Estamos pidiendo que el proyecto de ley de evaporíticos tenga que de un vez ser aprobada, si bien ha bajado a consulta, faltan otros pasos que son regresar a la Asamblea Legislativa, aprobar en plenario y luego promulgarla, pero también estamos pidiendo que puedan entregarnos el convenio con la empresa china, porque actualmente todo lo que hace el Gobierno con relación al litio es secreto de Estado”, manifestó la presidenta del Comcipo, Roxana Graz, en un reporte de Unitel.

La representante de los cívicos señaló que las medidas de protesta podrían suspenderse si es que en 10 días el Gobierno emite un informe a los movilizados. En caso contrario, se llegará hasta un paro indefinido. “Si esto no sucede posteriormente tendremos un paro general indefinido”, advirtió.

Por su parte, el presidente del comité de movilizaciones de Comcipo, Ricardo Ramos, se dirigió al ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y señaló que no existen cinco leyes sobre sus demandas y que es cuestión de voluntad política que se dé la celeridad correspondiente a la ley consensuada.

“No existen cinco leyes, solo una ley consensuada presentada por el departamento de Potosí y de Oruro, la cámara de Diputados ha enviado para que usted (ministro Molina). Es cuestión de voluntad política, den el visto bueno, no perjudiquen a Potosí y a Bolivia”, expreso Ramos, en red Uno.

Mientras que en las carreteras de Potosí se cumple el quinto día de bloqueos y la salida de buses hacia otras regiones es irregular. Recientemente, la Terminal de Buses Potosí comunicó que los viajes por rutas alternas “es responsabilidad de las empresas de buses y de los pasajeros”.

En La Paz, los legisladores Potosinos cumplen su sexto día de huelga de hambre y piden que el presidente Luis Arce se reúna con los movilizados para garantizar los proyectos.

“Si convoca, si se reúne el hermano presidente (Luis Arce) inmediatamente las medidas se levantan, porque estamos viendo sólo la reunión con el hermano presidente para garantizar los proyectos que estamos pidiendo en el departamento de potosí, con los ministros mentirosos ya no hay”, subrayó el senador Hilarión Mamani.

 

Compartir en

Deja tu comentario