Ministro Montaño dice que protestas en Potosí son un “boicot” contra el Gobierno

Compartir en

 

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló este lunes que las protestas y bloqueos en Potosí son un “boicot” contra el Gobierno nacional, ya que, aseguró, que las peticiones de obras para esa región avanzan en la Asamblea Legislativa Plurinacional y no habría motivo para esas medidas de presión.

“Estamos demostrando que hay documentación en mano que hay avances en todas la solicitudes que nos han hecho. Es en vano que es estén haciendo huelga de hambre, que estén haciendo bloqueos. Eso más bien obstaculiza que sigamos reconstruyendo la economía del pueblo boliviano y claramente se ve un boicot a nuestro Gobierno”, aseveró la autoridad en conferencia de prensa.

La autoridad explicó que unos de los proyectos de ley 266 viabilizará este año el financiamiento de los estudios para tres obras: la doble vía Potosí-Sucre, Hornillo-Simpora-Las Carreras y el Túnel de Tambillo, todos en el departamento de Potosí.

Asimismo, dijo que el proyecto ley 263 aprobará el contrato de préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de más de $us 58 millones para la construcción de la doble vía Oruro-Challapata, en su primera fase.

Respecto a la construcción de la carretera Uyuni-Hito 60, el tramo 4,5,6, dijo que ya se envió las notas a la CAF para que se pueda financiar la obra. “Esta semana llegará con todos sus técnicos para hacer la evaluación”, dijo Montaño, según una nota de prensa de su cartera de Estado.

Por otra parte, recordó que la ley para el aeropuerto de Uyuni fue aprobada la pasada semana en Diputados y Senadores, y se espera que se autorice en las siguientes semanas para su correspondiente licitación. “Nos han pedido el aeropuerto de Uyuni. El 9 de marzo fue aprobada la Ley 150 y el préstamo viene del BID con un monto de $us 60,2 millones para el aeropuerto de Uyuni y Tarija”, acotó.

La protesta en Potosí, por la aprobación de la ley del litio y en demanda de proyectos para el departamento, se radicaliza y este lunes cumplió su quinto día de bloqueos en las carreteras.

Asimismo, en la ciudad de La Paz, el senador Hilarión Mamani, del Movimiento Al Socialismo (MAS), cumplió hoy su séptimo día de huelga de hambre por obras para su región. Además, pidió la renuncia Ministro de Minería y en su lugar poner a un minero o a un potosino.

 

Compartir en

Deja tu comentario