Encuesta virtual a población LGBTIQ+ inicia el 1 de agosto

Compartir en

Del 1 de agosto al 31 de octubre se realizará en el país la primera encuesta virtual para personas con diversa orientación sexual, expresión e identidad de género, con el fin de obtener información estadística sobre esa población y a partir de ello elaborar una agenda pública que atenderá sus necesidades, informaron desde la Defensoría del Pueblo.

“Bolivia no cuenta con información estadística sobre la población LGBTIQ+, aunque sí estudios específicos. La falta de información es una dificultad para el diseño de políticas públicas. Es hora de planificar el desarrollo humano, considerando a las personas con diversa orientación sexual e identidad de género”, sostuvo la defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz.

El proyecto es un programa de cuatro fases que comenzó en febrero, cuando se desarrollaron varias herramientas investigativas además de metodologías de trabajo, como la boleta de la encuesta, con la participación de 40 organizaciones de personas del colectivo LGBTIQ+.

La segunda fase comenzó ayer con la presentación de la Encuesta Virtual y la socialización que será a nivel nacional. La tercera etapa será la encuesta virtual desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre y estará disponible en la página www.defensoria.bog.bo. La actividad se efectuará bajo absoluta confidencialidad de las personas participantes, aseguraron los organizadores. La cuarta fase será la presentación de los resultados a nivel nacional.

¿Qué significa LGBTIQ+?

Es la sigla que identifica a las personas con identidades de género y orientación distinta a la heterosexual. En un principio se conocía como movimiento LGB a finales de la década de los años 60 del siglo pasado, pero con el transcurso de los años la sigla sumó más letras para incluir a más colectivos.

LGBTIQ+ significa entonces: Lesbiana, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer. “Con el símbolo + se busca adherir a quienes no se identifican con las categorías anteriores”, señalan.

Del 1 de agosto al 31 de octubre se realizará en el país la primera encuesta virtual para personas con diversa orientación sexual, expresión e identidad de género, con el fin de obtener información estadística sobre esa población y a partir de ello elaborar una agenda pública que atenderá sus necesidades, informaron desde la Defensoría del Pueblo.“Bolivia no cuenta con información estadística sobre la población LGBTIQ+, aunque sí estudios específicos. La falta de información es una dificultad para el diseño de políticas públicas. Es hora de planificar el desarrollo humano, considerando a las personas con diversa orientación sexual e identidad de género”, sostuvo la defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz. El proyecto es un programa de cuatro fases que comenzó en febrero, cuando se desarrollaron varias herramientas investigativas además de metodologías de trabajo, como la boleta de la encuesta, con la participación de 40 organizaciones de personas del colectivo LGBTIQ+.La segunda fase comenzó ayer con la presentación de la Encuesta Virtual y la socialización que será a nivel nacional. La tercera etapa será la encuesta virtual desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre y estará disponible en la página www.defensoria.bog.bo. La actividad se efectuará bajo absoluta confidencialidad de las personas participantes, aseguraron los organizadores. La cuarta fase será la presentación de los resultados a nivel nacional.¿Qué significa LGBTIQ+? Es la sigla que identifica a las personas con identidades de género y orientación distinta a la heterosexual. En un principio se conocía como movimiento LGB a finales de la década de los años 60 del siglo pasado, pero con el transcurso de los años la sigla sumó más letras para incluir a más colectivos.LGBTIQ+ significa entonces: Lesbiana, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer. “Con el símbolo + se busca adherir a quienes no se identifican con las categorías anteriores”, señalan.

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario