Lima descarta juicio de responsabilidades y Añez denuncia usurpación de funciones

Compartir en

El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo este miércoles que la expresidenta Jeanine Añez deberá ser sometida a un juicio ordinario porque asegura que en los fundamentos de una sentencia constitucional se observa que el juicio de responsabilidades boliviano es contrario al Pacto de San José.

La exmandataria, a través de sus familiares que administran sus cuentas de redes sociales, denunció que el ministro usurpa funciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Lo que ha dicho ayer la sala constitucional es que la señora Añez deberá ser sometida a juicio ordinario en el caso EBA, si ese precedente se lleva a otros casos va a tener que ser sometida a juicio ordinario y no va a poder ser llevada a juicio responsabilidades, porque en opinión de la Sala Constitucional el juicio de responsabilidades boliviano es contrario al Pacto de San José, porque se realiza en única instancia y eso está prohibido por el Pacto de San José y por la jurisprudencia de la Corte Interamericana”, dijo Lima en una conferencia de prensa que brindó este miércoles.

Según la explicación de la autoridad, ningún ciudadano de un país que haya suscrito el Pacto de San José puede ser juzgado en única instancia y la Constitución boliviana indica que el juicio de responsabilidades se tramita en única instancia ante el Tribunal Supremo de Justicia.

“¿Qué dice el Pacto de San José de Costa Rica? Que ninguna persona, ningún ciudadano de un país que ha suscrito el Pacto de San José puede ser juzgado en única instancia. Lo que señala nuestra Constitución es que el juicio de privilegio, juicio de responsabilidades, se tramita en única instancia ante el Tribunal Supremo de Justicia, por lo tanto, esa norma no puede ser aplicada en nuestro país por ser contraria al Pacto de San José”, remarcó.

En respuesta, desde la cuenta en Twitter de Añez se denunció que el Ministro de Justicia usurpa funciones del TCP y que la expresidenta está sujeta a la Constitución y a la ley 044 de Juicio de responsabilidades.

“La injerencia política de Iván Lima Magne no tiene límites, ahora también usurpa funciones del TCP al instruir un juicio ilegal. Jeanine Añez ni tiene ni pide privilegios. Como ex Presidenta de Bolivia está sujeta a la CPE y la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades”, se lee en la publicación.

La controversia sobre un juicio de responsabilidades o un proceso en la justicia ordinaria surge luego de que una sala constitucional resolvió un amparo a favor del Ministerio Público ordenando que la Sala Penal Cuarta de La Paz, que determinó un juicio de responsabilidades para Añez por el caso EBA en abril de este año, dicte una nueva resolución.

La exmandataria es acusada por supuestamente haber incurrido en el delito de nombramiento ilegal de la gerente general de EBA en 2020.

El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo este miércoles que la expresidenta Jeanine Añez deberá ser sometida a un juicio ordinario porque asegura que en los fundamentos de una sentencia constitucional se observa que el juicio de responsabilidades boliviano es contrario al Pacto de San José.La exmandataria, a través de sus familiares que administran sus cuentas de redes sociales, denunció que el ministro usurpa funciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).“Lo que ha dicho ayer la sala constitucional es que la señora Añez deberá ser sometida a juicio ordinario en el caso EBA, si ese precedente se lleva a otros casos va a tener que ser sometida a juicio ordinario y no va a poder ser llevada a juicio responsabilidades, porque en opinión de la Sala Constitucional el juicio de responsabilidades boliviano es contrario al Pacto de San José, porque se realiza en única instancia y eso está prohibido por el Pacto de San José y por la jurisprudencia de la Corte Interamericana”, dijo Lima en una conferencia de prensa que brindó este miércoles.Según la explicación de la autoridad, ningún ciudadano de un país que haya suscrito el Pacto de San José puede ser juzgado en única instancia y la Constitución boliviana indica que el juicio de responsabilidades se tramita en única instancia ante el Tribunal Supremo de Justicia.“¿Qué dice el Pacto de San José de Costa Rica? Que ninguna persona, ningún ciudadano de un país que ha suscrito el Pacto de San José puede ser juzgado en única instancia. Lo que señala nuestra Constitución es que el juicio de privilegio, juicio de responsabilidades, se tramita en única instancia ante el Tribunal Supremo de Justicia, por lo tanto, esa norma no puede ser aplicada en nuestro país por ser contraria al Pacto de San José”, remarcó.En respuesta, desde la cuenta en Twitter de Añez se denunció que el Ministro de Justicia usurpa funciones del TCP y que la expresidenta está sujeta a la Constitución y a la ley 044 de Juicio de responsabilidades.“La injerencia política de Iván Lima Magne no tiene límites, ahora también usurpa funciones del TCP al instruir un juicio ilegal. Jeanine Añez ni tiene ni pide privilegios. Como ex Presidenta de Bolivia está sujeta a la CPE y la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades”, se lee en la publicación. La controversia sobre un juicio de responsabilidades o un proceso en la justicia ordinaria surge luego de que una sala constitucional resolvió un amparo a favor del Ministerio Público ordenando que la Sala Penal Cuarta de La Paz, que determinó un juicio de responsabilidades para Añez por el caso EBA en abril de este año, dicte una nueva resolución.La exmandataria es acusada por supuestamente haber incurrido en el delito de nombramiento ilegal de la gerente general de EBA en 2020.Política, La Paz, Bolivia

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario