¿Por qué no asistió Camacho a la reunión del Consejo de Autonomías?

Compartir en

La ausencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se hizo notoria este martes en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, que dirigió el presidente Luis Arce, en la cual se determinó postergar el Censo hasta el 2024.

¿Pero cuáles fueron las razones que expresó Camacho sobre su imposibilidad de asistir al encuentro?.

En una carta dirigida al viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, Camacho señala que la causa principal de su inasistencia fue la citación que recibió de la Fiscalía para declarar por el denominado caso “golpe I”. Luego indica que al verse suspendida su toma de declaración no encontró espacio en un vuelo comercial.

“Conforme la documental adjunta su autoridad podrá evidenciar que mi persona tenía programada audiencia de declaración informativa dentro del imaginario proceso penal denominado Golpe de Estado I, a desarrollarse en la ciudad de Santa Cruz, el día martes 12 de julio de 2022. No obstante, a horas 17:05 pm. del día 11 de julio de 2022, sorpresivamente fui notificado por la comisión de fiscales con la suspensión del mencionado acto investigativo (Sic)”, se lee en la misiva.

“Por este motivo y conforme a la documental adjunta se acredita que no ha sido posible conseguir espacio en ningún vuelo comercial a la ciudad de La Paz, para hacerme presente en la sesión ordinaria convocada para el día 12 de julio a horas 10:00 a desarrollarse en la Casa Grande del Pueblo”, agrega en la carta divulgada por el periodista Carlos Valverde.

En la nota, que fue recibida esta misma jornada por el Viceministerio de Autonomías, Camacho pide habilitar su participación a través de alguna herramienta digital.

La invitación a la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autonomías fue recibida por el gobernador cruceño el 1 de julio y la Fiscalía lo notificó con la citación a declarar el 7 de julio.

La jefa de bancada de Asambleístas departamental del MAS-IPSP, Raquel Valencia, cuestionó la inasistencia de la autoridad cruceña.

“Una vez más el Gobernador ha demostrado su falta de interés para trabajar por este departamento, no ha asistido y lastimosamente una vez más ha brillado por su ausencia”.

Mientras que su homologo paceño, Santos Quispe señaló: “Es lamentable que tengamos esa clase de autoridad, que solo viene al departamento de La Paz a entregar cartas, como un cartero, pero no viene a estas reuniones de tanta dedicación, de tanta importancia en que se va a tratar el tema del censo”

La ausencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se hizo notoria este martes en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, que dirigió el presidente Luis Arce, en la cual se determinó postergar el Censo hasta el 2024.¿Pero cuáles fueron las razones que expresó Camacho sobre su imposibilidad de asistir al encuentro?.En una carta dirigida al viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, Camacho señala que la causa principal de su inasistencia fue la citación que recibió de la Fiscalía para declarar por el denominado caso “golpe I”. Luego indica que al verse suspendida su toma de declaración no encontró espacio en un vuelo comercial.“Conforme la documental adjunta su autoridad podrá evidenciar que mi persona tenía programada audiencia de declaración informativa dentro del imaginario proceso penal denominado Golpe de Estado I, a desarrollarse en la ciudad de Santa Cruz, el día martes 12 de julio de 2022. No obstante, a horas 17:05 pm. del día 11 de julio de 2022, sorpresivamente fui notificado por la comisión de fiscales con la suspensión del mencionado acto investigativo (Sic)”, se lee en la misiva.“Por este motivo y conforme a la documental adjunta se acredita que no ha sido posible conseguir espacio en ningún vuelo comercial a la ciudad de La Paz, para hacerme presente en la sesión ordinaria convocada para el día 12 de julio a horas 10:00 a desarrollarse en la Casa Grande del Pueblo”, agrega en la carta divulgada por el periodista Carlos Valverde.En la nota, que fue recibida esta misma jornada por el Viceministerio de Autonomías, Camacho pide habilitar su participación a través de alguna herramienta digital.La invitación a la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Autonomías fue recibida por el gobernador cruceño el 1 de julio y la Fiscalía lo notificó con la citación a declarar el 7 de julio.La jefa de bancada de Asambleístas departamental del MAS-IPSP, Raquel Valencia, cuestionó la inasistencia de la autoridad cruceña.“Una vez más el Gobernador ha demostrado su falta de interés para trabajar por este departamento, no ha asistido y lastimosamente una vez más ha brillado por su ausencia”.Mientras que su homologo paceño, Santos Quispe señaló: “Es lamentable que tengamos esa clase de autoridad, que solo viene al departamento de La Paz a entregar cartas, como un cartero, pero no viene a estas reuniones de tanta dedicación, de tanta importancia en que se va a tratar el tema del censo”

Compartir en

Deja tu comentario

Deja un comentario