Con el objetivo de promover una sociedad libre de estrés y de violencia, el “gurú” de la paz Sri Sri Ravi Shankar arribará a Bolivia el próximo 19 de julio. Su visita es parte de la gira denominada “Yo estoy por la Paz” que incluye campañas en seis países.
“Como parte de su campaña ‘I Stand for Peace’, Sri Sri estará dando dos conferencias magistrales ‘Meditación por la Paz’ en Bolivia guiándonos con su sabiduría a estados profundos de paz”, indica un comunicado de la fundación “El Arte de vivir”, una ONG fundada por Ravi Shanka.
Los encuentros están programados en dos ciudades. El 20 de julio será en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz y el 21 de julio, en el Gran Hotel Cochabamba. En ambas fechas la cita es para las 19:30.
El comunicado de la fundación indica que el líder de la paz pretende reunirse con las más altas autoridades bolivianas, “como ya lo ha hecho con líderes mundiales de todas las tendencias”. Su gira incluye a países como Brasil, Chile, Alemania, Surinam y Nigeria.
Durante la pandemia, el método de respiración Sudarshan Kriya, que fue creado por Ravi Shankar, fue llevado a diversos grupos de personas. “En la Alcaldía de La Paz, Banco BISA, médicos, enfermeras y demás personal de salud, gracias a proyectos de servicio para combatir los efectos negativos de la Covid-19, a través de herramientas de respiración, yoga y meditación de ‘El Arte de Vivir’”.
Ravi Shankar es embajador de la paz, nominado cinco veces al Premio Nobel y ganador del Mahatma Gandhi de la Paz de Asia. Trabajó en la resolución de conflictos en India e Iraq.
Asimismo, su paso por Colombia fue para mediar el cese al fuego entre las FARC y el gobierno.
Con el objetivo de promover una sociedad libre de estrés y de violencia, el “gurú” de la paz Sri Sri Ravi Shankar arribará a Bolivia el próximo 19 de julio. Su visita es parte de la gira denominada “Yo estoy por la Paz” que incluye campañas en seis países.“Como parte de su campaña ‘I Stand for Peace’, Sri Sri estará dando dos conferencias magistrales ‘Meditación por la Paz’ en Bolivia guiándonos con su sabiduría a estados profundos de paz”, indica un comunicado de la fundación “El Arte de vivir”, una ONG fundada por Ravi Shanka.Los encuentros están programados en dos ciudades. El 20 de julio será en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz y el 21 de julio, en el Gran Hotel Cochabamba. En ambas fechas la cita es para las 19:30.El comunicado de la fundación indica que el líder de la paz pretende reunirse con las más altas autoridades bolivianas, “como ya lo ha hecho con líderes mundiales de todas las tendencias”. Su gira incluye a países como Brasil, Chile, Alemania, Surinam y Nigeria.Durante la pandemia, el método de respiración Sudarshan Kriya, que fue creado por Ravi Shankar, fue llevado a diversos grupos de personas. “En la Alcaldía de La Paz, Banco BISA, médicos, enfermeras y demás personal de salud, gracias a proyectos de servicio para combatir los efectos negativos de la Covid-19, a través de herramientas de respiración, yoga y meditación de ‘El Arte de Vivir’”. Ravi Shankar es embajador de la paz, nominado cinco veces al Premio Nobel y ganador del Mahatma Gandhi de la Paz de Asia. Trabajó en la resolución de conflictos en India e Iraq.Asimismo, su paso por Colombia fue para mediar el cese al fuego entre las FARC y el gobierno.
Deja tu comentario