Los ministros europeos de Finanzas dieron ayer la autorización definitiva a la adhesión de Croacia a la zona del euro a partir del 1 de enero del próximo año.“Me gustaría felicitar a mi homólogo, Zdravko Maric, y a toda Croacia por convertirse en el vigésimo país en unirse a la zona del euro”, expresó en un comunicado Zbynek Stanjura, ministro de Finanzas de la República Checa, país que ejerce la presidencia rotativa del Consejo Europeo.La transición de Croacia de su tradicional moneda, la kuna, al euro, ocurrirá el primer día del próximo año, menos de una década después de que ese país se sumó a la Unión Europea.Durante la ceremonia de firma de los documentos, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo que “es un día para celebrar” y “un acto de convicción”.“Croacia ha decidido y está convencida del valor de adoptar el euro y sumarse a la zona del euro”, dijo en referencia a la que pasará a ser la moneda común de 20 de los 27 países de la UE.Sin embargo, Croacia se une a la eurozona en un momento de extrema dificultad para la moneda europea, que alcanzó este martes la paridad con el dólar estadounidense, en un símbolo de las incertidumbres que rodean la economía del bloque europeo.Para poder unirse al euro, Croacia superó con éxito estrictas condiciones, como mantener la inflación en el mismo rango que sus pares de la UE y garantizar el gasto público bajo control.
Los ministros europeos de Finanzas dieron ayer la autorización definitiva a la adhesión de Croacia a la zona del euro a partir del 1 de enero del próximo año.
“Me gustaría felicitar a mi homólogo, Zdravko Maric, y a toda Croacia por convertirse en el vigésimo país en unirse a la zona del euro”, expresó en un comunicado Zbynek Stanjura, ministro de Finanzas de la República Checa, país que ejerce la presidencia rotativa del Consejo Europeo.
La transición de Croacia de su tradicional moneda, la kuna, al euro, ocurrirá el primer día del próximo año, menos de una década después de que ese país se sumó a la Unión Europea.
Durante la ceremonia de firma de los documentos, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo que “es un día para celebrar” y “un acto de convicción”.
“Croacia ha decidido y está convencida del valor de adoptar el euro y sumarse a la zona del euro”, dijo en referencia a la que pasará a ser la moneda común de 20 de los 27 países de la UE.
Sin embargo, Croacia se une a la eurozona en un momento de extrema dificultad para la moneda europea, que alcanzó este martes la paridad con el dólar estadounidense, en un símbolo de las incertidumbres que rodean la economía del bloque europeo.
Para poder unirse al euro, Croacia superó con éxito estrictas condiciones, como mantener la inflación en el mismo rango que sus pares de la UE y garantizar el gasto público bajo control.
Deja tu comentario