El gobernador potosino Jhonny Mamani se instaló este martes en Uyuni, desde donde llamó al diálogo a los sectores movilizados en ese departamento. Desde el sur de Potosí, el dirigente campesino Andrés Huaranca lo acusó de desestabilizar al gobierno de Luis Arce.
“Queremos escucharles y sobre todo llegar a una solución, nuestro Presidente (Arce) y Vicepresidente (David Choquehuanca) están trabajando por Potosí, se invierten recursos a través de los diferentes proyectos. Este tipo de movilizaciones nos traen perjuicios, vamos a redoblar esfuerzos para que exista ese diálogo, se ha invitado a las autoridades nacionales, los ministros de Obras Públicas, Minería, Salud, Hidrocarburos para que ellos puedan explicarles de manera personal como están los proyectos”, aseveró Mamani.
En la región potosina se cumple el segundo día de paro cívico por parte del Comité Cívico Potosinista que exige que se apruebe la Ley de Evaporíticos para la industrialización del litio, pero además hay bloqueos de carreteras liderados por campesinos afines al expresidente Evo Morales que exigen obras al Gobierno. Mientras que en La Paz, el senador evista Hilarión Mamani cumplió este martes ocho días en huelga de hambre pidiendo obras para su región.
“No debería haber complicaciones. Si existe alguna otra solicitud con otros sectores, vamos a dialogar sin ningún problema. La esperanza que tenemos es que se suspendan las movilizaciones”, apuntó Mamani.
Acusan a Mamani de desestabilizar
“Nosotros vemos lo que está haciendo el Gobernador, que está financiando a gente para poder bloquear y desestabilizar al Gobierno central. Nuestro hermano Lucho (Arce) no está solo, porque las cuatro regiones orgánicas estamos con él y tenemos que respetar su mandato porque cuando estuvo nuestro Evo Morales nadie le ha criticado a sus ministros, nadie ha criticado su gestión”, precisó Huaranca a Detrás de la Verdad. El dirigente añadió que personal de la Gobernación bloqueó en Tupiza.
Huaranca recordó que Mamani fue “elegido a dedo” en 2020 por Morales como candidato a la Gobernación, cuando las organizaciones sociales habían apoyado a Edilberto Mamani.
Mamani siempre se mostró más cercano con Morales. En octubre circuló una fotografía en la que se ve al gobernador celebrando con el exmandatario su cumpleaños en el Chapare, pese a que no podía salir de Potosí por tener detención domiciliaria por el caso de las 44 ambulancias. Luego, se conoció que Morales figura como testigo de cargo en el proceso que se le sigue por la compra irregular de las ambulancias.
No se confirmó, pero circula en Potosí que hay malestar en filas de los masistas radicales porque el Gobierno hizo desde La Paz cambios en la Dirección Departamental de Trabajo.
Deja tu comentario