El gobernador Luis Fernando Camacho se refirió este miércoles al paro que acata el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), en demanda que se apruebe la Ley del litio, y dijo que la lucha del pueblo potosino, será “victoriosa” y que es una muestra que ha llegado la “hora” de las regiones.
“La lucha del pueblo potosino, que estoy seguro, será una lucha victoriosa, es una muestra de que ha llegado la hora de las regiones. El modelo de Estado centralista del masismo está agotado, es verdad que, en esta última etapa, Arce y el masismo puede reaccionar con más violencia, detenciones y persecuciones, pero nada de eso frenará el impulso de la Bolivia profunda, de las regiones y provincias, que quieren respeto a sus instituciones”, enfatizó Camacho en una carta que publicó en sus redes sociales.
La autoridad departamental, que está presa en Chonchocoro, afirmó que los departamentos sólo piden el respeto a sus modelos productivos, a su capacidad para autogobernarse, a la democracia y a la libertad. Los cívicos potosinos cumplen este miércoles las 72 horas de paro que acatan desde el lunes.
“Saludo al valiente pueblo potosino en estos momentos en que una lucha por la defensa del litio exige al Gobierno masista mejores condiciones para su desarrollo. Desde que gobierna el MAS, este tipo de paros y medidas de presión han sido permanentes”, enfatizó.
Agregó que, las regiones se han tenido que confrontar con el masismo y su modelo, que ha centralizado los recursos del Estado, dejando “migajas” a gobiernos departamentales y municipales.
Afirmó que la lucha del pueblo potosino no es sólo para proteger el litio y transparentar los convenios con la empresa china, a la cual, el gobierno de Luis Arce pretende entregar este recurso, en contra de lo que dice la Constitución, sino que esta lucha es parte de una aspiración más alta, porque los potosinos, como otras regiones, están “reaccionando al centralismo, a la imposición de políticos impuesta” por un Gobierno “autoritario” que no respeta a las instituciones ni a las regiones.
“Hace unos meses fue Santa Cruz, hoy es Potosí, poco a poco avanza una visión nueva de empoderamiento regional en momento en el que el Estado centralista y el masismo ya no tienen respuesta para las regiones ni para el país”, indicó la autoridad departamental, que actualmente cumple detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, por el caso golpe de Estado.
Deja tu comentario