Tanto los mineros estatales como los cooperativizados buscan que un representante de su sector sea elegido como Ministro de Minería y Metalurgia, reveló el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Mario Argollo.
“Hay muchos intereses de por medio en la designación del nuevo ministro. Los compañeros cooperativistas también están atentos, queriendo poner a uno de su sector y nosotros estamos al frente de eso, y no podemos permitir que la minería estatizada sea manejada por los cooperativistas”, dijo el dirigente en declaraciones a Radio Horizontes.
“Nosotros tenemos la misión de precautelar este aspecto y vamos a estar atentos a lo que pase”, agregó.
El martes, este medio informó con base en información de fuentes cercanas al Ministerio de Minería, que Ramiro Villavicencio, titular de esa cartera, renunció.
Consultado por este medio sobre esta decisión, Villavicencio se limitó a responder: “El presidente (Luis Arce) es el que revisa ese tema”.
Al día siguiente, esa cartera de Estado indicó, a través de un comunicado, que Villavicencio “continúa ejerciendo funciones” y que “la designación y continuidad o no de los ministros es facultad del Presidente”.
La radio de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) informó que Alejandro Santos se perfila para el cargo de ministro, ya que cuenta con el apoyo de los cooperativistas, de la central Obrera Boliviana (COB) y de la Central Obrera Regional de El Alto (COR).
Santos fue ejecutivo de Fencomin y pertenece a la Cooperativa Porvenir de La Paz.
Por el lado de los mineros estatales, el postulante es Marcelino Quispe, actual presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
Deja tu comentario