Un 75% de la población del eje central de Bolivia se considera ‘consumidor digital’

Compartir en

 

Los bolivianos dan pasos agigantados en el mundo digital. Una encuesta realizada por Captura Consulting señala que un 75% de los consultados en las ciudades del eje central del país (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz) se considera consumidor digital. Esto representa un aumento de 12 puntos porcentuales en comparación con 2020.

Además, este crecimiento es más notable en los grupos de jóvenes de 15 a 25 años (+12) y adultos mayores de 40 años (+18).

El estudio fue presentado de forma conjunta con el Grupo Multimedia EL DEBER este miércoles en las instalaciones del Los Tajibos a Tribute Portfolio Hotel, de la ciudad de Santa Cruz. Al evento asistieron representantes y ejecutivos de más de 300 empresas. En la organización del evento participaron las compañías Imago y Sonilum.

Para la realización del Perfil del Consumidor Digital en Bolivia, se aplicaron un total de 928 encuestas, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,2%. Estos sondeos se distribuyeron de la siguiente manera: 307 casos en Santa Cruz, 207 en La Paz, 207 en El Alto y 207 en Cochabamba.

La recopilación de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario estructurado, que se aplicó desde la primera semana de abril hasta la tercera semana de mayo del 2023.

El objetivo principal del estudio es comprender el comportamiento digital de los bolivianos, centrándose en el proceso de compra (path to purchase), incluyendo aspectos como qué compran, qué esperan, qué valoran, cómo pagan y qué obstáculos enfrentan.

 Róger López, director ejecutivo de Captura Consulting, manifestó que este estudio será de gran ayuda para que las empresas puedan entender de mejor manera el mundo virtual y a partir de ahí definir nuevas estratégicas en “un mercado digital inmaduro”, pero con “muchas oportunidades”, como el boliviano.

Esto fue bien recibido por las marcas asistentes.

Dentro de este evento el Grupo Multimedia EL DEBER presentó sus nuevos productos digitales con los que busca reforzar la conexión con sus audiencias.

EL DEBER se posiciona como uno de los medios más influyentes del país. Y siguiendo el tren de la innovación adelantó que pronto estará conectado a través de la pantalla digital mediante su nuevo producto EL DEBER TV.

Miguel Castillo, gerente comercial del Grupo EL DEBER, hizo un repaso sobre los avances realizados por el medio de comunicación multiplataforma que afianza su liderazgo en su edición impresa, digital y amplía su voz a través de EL DEBER Radio, que de acuerdo al estudio de Captura Consulting se consolida como la radioemisora más escuchada del país.   

Compartir en

Deja tu comentario