Ante el paro indefinido que los cruceños acatan para pedir censo en 2023 y que en esta jornada cumple su día 26, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz, Vicente Cuéllar, manifestó este miércoles que tampoco se puede ser “ciego” y que es momento de convocar a todas las instituciones que aglutina el Comité Interinstitucional para analizar el “costo-beneficio” de las medidas que se acatan.
“Vamos a seguir acatando lo que se ha definido el Comité Interinstitucional, pero tampoco podemos ser ciegos, es el momento de repente de hacer un análisis objetivo de costo-beneficio. Creo que hasta el momento han sido más lo beneficios y ahora lo que se tiene que ver es cuál es el costo de seguir adelante”, manifestó Cuéllar, ante la consulta sobre si se continuará con el paro indefinido.
No obstante aclaró que la disposición de levantar o no las medidas de presión no es competencia de la universidad, que es una de las instituciones aglutinadas por el comité, sino que la deben hacer todos los actores que la conforman.
“Hay que ser objetivos, no hay que tenerle miedo a nadie y creo que es el momento también de hacer una reunión seria y objetiva en el pleno del comité. Nosotros somos una institución que formamos parte de ese comité, pero creo que es momento de convocar a todos los actores con carácter de urgencia y tomar una decisión”, insistió.
Indicó que este 16 de noviembre en el país se debía realizar el Censo de Población y Vivienda, pero por la “ineptitud e ineficiencia” del Instituto Nacional de Estadística (INE) la gente está en las calles desde hace 26 días para pedir el empadronamiento el próximo año.
“En este momento, el INE dice que se está trabajando en la actualización cartográfica en Santa Cruz, pero no sabemos si es llevada de manera técnica y transparente, es por eso que también hemos decidido seguir acompañando y fiscalizando todo el proceso censal”, señaló el rector, acompañado de los asesores y técnicos de la casa de estudios superiores.
Agregó que espera que los legisladores de la Asamblea Legislativa den luz verde al proyecto de ley sobre el Censo de Población y Vivienda 2023, que redactaron y consensuaron con la brigada parlamentaria de Santa Cruz, con el fin de dar certidumbre y pacificar el país.
Deja tu comentario