MAS dice que Rusia es un amigo y oposición pide al Gobierno tomar posición sobre denuncias contra Putín

Compartir en

 

El Movimiento Al Socialismo (MAS) sostiene que Rusia es considerado un país amigo y un aliado económico de Bolivia, por lo que rechaza que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia. En cambio, la oposición exigió al gobierno de Luis Arce tomar una posición clara sobre las denuncias que pesan contra Putín.

“Vamos a seguir nosotros considerado como un país amigo a Rusia. Ahora el presidente Putín que está gobernado mucho tiempo ese país, la CPI tendrá sus razones, y nosotros no podemos decir, por lo que está (con esa denuncia), que ya es nuestro enemigo, no lo es”, señaló el senador del MAS, Félix Ajpi.

Remarcó que la decisión de la Corte Internacional no afecta en las relaciones bilaterales. Dijo que se solidarizarán con el mandatario ruso.

El diputado del partido azul, Renán Cabezas, también expresó su solidaridad con Putín y rechazó el fallo de la Corte Internacional. Dijo que Rusia es un aliado económico del país.

“Sabemos que toda la persecución jurídica que cae viene de parte del norte, del imperio, que quiere tener hegemonía y control económico e le mundo”, apuntó.

Por otro lado, desde la oposición exhortaron al presidente Luis Arce a tomar una posición sobre las denuncias que pesan contra el presidente ruso.

“Presidente Luis Arce es hora de que tome una posición y deje de lado la retórica a través de Twitter. Defínase, usted está con los derechos de los niños o está con sus verdugos”, dijo el diputado Marcelo Pedrazas.

Tras el fallo de la CPI en contra de Putin, el presidente Arce y su par de Rusia sostuvieron una importante conversación en la que se reafirmó las “buenas relaciones de amistad y cooperación en lo comercial, económico, energético, educativo, ciencia y tecnología para el desarrollo de nuestros pueblos”, según el mandatario boliviano.

La CPI emitió este viernes la orden de detención contra el mandatario ruso por -manifestó el tribunal- ser “presuntamente responsable por el crimen de guerra de deportación ilegal de población (de niños) y el traslado ilegal de población (de niños) de las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación de Rusia”.

 

Compartir en

Deja tu comentario