El contenido de un flash (pendrive) permitió a la Policía Boliviana identificar a nuevas personas vinculadas con el narcotraficante prófugo Sebastián Enrique Marset Cabrera, entre ellos al ministro de Justicia de Paraguay, Ángel Ramón Barchini, quien supuestamente intentó ayudarlo usando sus influencias.
Fue el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien reveló estos nuevos avances investigativos y aseguró que Marset recibió ayuda de autoridades de Gobierno de Paraguay y Uruguay, además de señalar que en Bolivia tuvo protección de varias personas que conocían sus antecedentes penales.
«Encontramos un flash con documentación de importancia no solo para Bolivia, sino también para la región y países involucrados como Uruguay y Paraguay. Todos los informes periciales van a ser aportados a estos países. En el flash memory existían fotos de los documentos que usaba Marset con sus distintas nacionalidades, de Mozambique, Perú, Bolivia, Paraguay y otros», detalló.
Según el ministro, se verificó algunos correos, capturas de chats con autoridades de Uruguay y Paraguay que explican cómo se benefició para obtener su libertad en Dubái pese a portar un documento fraguado.
Una de estas autoridades es el ministro paraguayo Ángel Ramón Barchini, quien era embajador de su país en Qatar a finales de 2021, cuando supuestamente intentó ayudar a Marset para que este sea liberado, pues había sido detenido en Emiratos Árabes Unidos por portar cedula de identidad falsa con nacionalidad paraguaya.
“Pasado mañana llego a Dubái. Que me llame a ver que se puede hacer para ayudarlo. Con que te recompense a vos es más que suficiente si es un acto de justicia”, dice el mensaje que la Policía Boliviana le atribuye a Barchini.
Por su parte, el ministro de Justicia de Paraguay negó rotundamente su vinculación con el narcotraficante uruguayo que está prófugo y dijo que puede “prestar su celular” para ser investigado, pues atribuye ese mensaje a una manipulación tecnológica que fue hecha para perjudicarlo.
Además, Barchini dijo que ni siquiera conocía Marset y que en ningún momento se le brindó ayuda para que pueda ser liberado. Sin embargo, confirmó que este narcotraficante sí intentó solicitar colaboración en la embajada paraguaya cuando estuvo detenido en Dubái, pero reiteró que se la denegaron.
En el año 2022, Barchini, ya se habría referido a esta vinculación y negó también cualquier tipo de favorecimiento a Marset durante el tiempo que fue embajador en el país asiático.
“Leí en prensa la noticia de que el uruguayo Sebastián Marset buscó ayuda del entonces embajador paraguayo en Qatar, es decir, la mía, tras su detención en Dubái el año pasado. Efectivamente, buscó asistencia y por supuesto que no se la di, porque no correspondía”, escribió en ese entonces en la red social X.
Deja tu comentario