Tras el informe de EL DEBER de que los precios de los pasajes aéreos en algunas rutas nacionales sufrieron, en promedio, el aumento de hasta un 50%, Néstor Ríos, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), salió al cruce e indicó las empresas BoA y Ecojet deberán presentar un informe sobre el cuadro tarifario que manejan.
Ríos sostuvo que las aerolíneas, entre el 22 y 27 de septiembre, deberán cumplir con los solicitado por la ATT y a tiempo de ampliar, expresó que el 5 de septiembre se mandó una carta a BoA en la que solicitan datos sobre el precio de los pasajes y el monto de facturación de los mismos de todo agosto. Idéntico pedido se solicitará Ecojet.
Jorge Silva, viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, consultado sobre el tema, remarcó que ya pidió un informe a la ATT para conocer en detalle los motivos, de ser cierto, del alza de los pasajes aéreos.
Silva puntualizó que la ATT, como reguladora del transporte público, debe dar a conocer si este incremento en el costo de los pasajes obedece a decisiones técnicas o económicas, “una situación que finalmente afecta a la capacidad de pago de las personas que optan por este servicio”.
Deja tu comentario