Evo: “La corrupción está destrozando al Gobierno. Caso exministro Santos es poco frente a YPFB”

Compartir en

 

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se refirió este domingo a los hechos de corrupción al interior del gobierno de Luis Arce Catacora y aseguró que el caso coimas que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, es poco frente a la corrupción denunciada al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En su programa Evo es pueblo por radio Kawsachun Coca, Morales señaló que hizo una evaluación a todo lo que está pasando en el gobierno de Arce y llegó a la conclusión de que “la corrupción está destrozando a nuestro Gobierno, lamentablemente, pese a tantas denuncias”, no pasa nada.

El líder del MAS hizo referencia a denuncias por coimas en la ABC, protección al narcotráfico, caso exministro Santos y corrupción en YPFB.

También puede leer:

Exministro Santos compró 2 haciendas, frigorífico, 5 autos de lujo y otros 27 inmuebles, según Fiscalía

Sobre caso coimas ABC para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yaparáez, dijo que se hizo la denuncia respectiva a través del diputado Héctor Arce, todo estaba listo para avanzar en el proceso en la gestión pasada, pero un abogado desde Sucre le llamó diciéndole que hay instrucción desde arriba que no hay que procesar ese caso y no va a pasar nada, pasado unos meses, ocurrió de esa manera.

Para Morales, resulta sospechoso que después de un año se devuelva 9 millones de bolivianos del caso coimas en ABC y preguntó: ¿Quién estaba cuidando ese dinero en ese tiempo? Dijo que entiende que se trata de corruptos confesos y se hunde más al Gobierno con ese tema.

El líder del partido azul también hizo referencia al caso exministro Santos, quien fue procesado y encarcelado recientemente porque presuntamente pidió coimas millonarias a empresas y compró unos 30 inmuebles y cinco autos de lujo con ese dinero, bienes que habría puesto a nombre de sus familiares.

“El caso exministro Santos es poco frente a la corrupción en YPFB, no es nada”, indicó Morales, alegando que reportes noticiosos y las denuncias que hicieron los exministros Teresa Morales y Carlos Romero, dan cuenta de eso.

El expresidente expresó las sospechas que tiene en este caso y alegó que tal vez se está usando a Santos, un indígena, haciendo ver que se lo castiga y aleja, cuando eso podría ser “para tapar una macrocorrupcion” en YPFB. Agregó que en estos temas se suele operar así, y espera que este no sea el caso.

También puede leer:

Evistas formalizan denuncia contra directivos de YPFB por supuesta corrupción

En marzo, Carlos Romero y Teresa Morales dieron a conocer cuatro presuntos hechos millonarios de corrupción, en los que habría incurrido la administración de la estatal petrolera. Primero: La falta de publicación de las licitaciones y la supresión de los mecanismos de fiscalización. Segundo: La supuesta sobreimportación de gasolina y diésel. Tercero: Las presuntas comisiones. Y cuarto: La adquisición de contratos de gasolina que quedaron presuntamente a cargo de dos empresas descalificadas. Este mes, formalizaron la denuncia ante la Fiscalía.

En ese sentido, Morales remarcó en reiteradas ocasiones que se denuncian oportunamente estos casos de corrupción para cuidar al Gobierno, pero no pasa nada.

Acotó que la fiscalización que hacen algunos diputados a estos hechos para cuidar y proteger la gestión, algunos lo ven como una forma de hacer daño al Gobierno, en alusión a los renovadores del partido azul.

El exmandatario dijo que “hay corrupción” en el Gobierno y se debe ver la forma de frenar esos hechos.

“La corrupción, por ejemplo, no se puede garantizar cero de corrupción, pero cero de tolerancia, eso está en nuestras manos”, indicó.

Anunció que en la próxima reunión del MAS-IPSP se debatirá este tema: “Masista corrupto, pero comprobado, expulsado y nunca más vuelva a funciones públicas, mediante el MAS-IPSP”.

 

Compartir en

Deja tu comentario