Ministro de Gobierno pide a la Policía informe pormenorizado de los casos de pederastia

Compartir en

 

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que pidió al Comando de la Policía un informe pormenorizado de los casos de pederastia, que fueron descubiertos en el país tras la develación del diario de un cura pederasta.

“Al respecto, debemos manifestar que hemos pedido un informe preciso y pormenorizado al Comandante General de la Policía Boliviana, que se ha comprometido a reenviarlo a nuestro despacho para tener mayores elementos sobre esta investigación, (pero) no sólo sobre un caso, sino sobre todos los casos que se han acontecido dentro de nuestro país”, dijo Del Castillo al ser consultado del avance de las investigaciones y de la fuga de un sacerdote involucrado.

El pasado 19 de mayo, se conoció que Garvin Grech, expárroco de la Iglesia de San Roque, ya había salido del país con destino a Argentina y que no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Tarija por un proceso de investigación acerca de presuntos abusos sexuales. En esa misma región, un sacerdote también ya fue encarcelado.

Esta investigación es parte de varias otras iniciadas en distintas regiones del país por presuntos abusos cometidos por sacerdotes, que salieron a la luz pública después de que se revelara el 29 de abril el diario del cura pederasta Alfonso ‘Pica’ Pedrajas.

En el citado diario, que fue difundido por el periódico español El País, Pedrajas había reconocido haber abusado a unos 85 niños, principalmente en Bolivia, e incluso había relatado que sus actos fueron encubiertos por algunos miembros de la Iglesia católica.

Entretanto, el canciller Rogelio Mayta informó que ya se tomó contacto con el Vaticano, sede central de la Iglesia Católica, para expresarle una preocupación del Estado boliviano por los hechos abusos sexuales.

Mientras, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó que España todavía no respondió al pedido de información realizado por Bolivia después de que se revelaran estos hechos.

 

Compartir en

Deja tu comentario