Hijo de Camacho: “Mi padre es un ser humano y debe ser atendido de forma adecuada”

Compartir en

 

Luis Fernando Camacho Parada, hijo del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, denunció los abusos a los que se somete a su padre e indicó que se le impide recibir tratamiento de manera adecuada.

Cabe recordar que este martes la justicia determinó negar la acción de libertad interpuesta por la defensa del gobernador de Santa Cruz, para resguardar su salud y vida. Camacho deberá continuar recluido en el penal de Chonchocoro de La Paz.

“Las autoridades deberían ponerse la mano al pecho porque mi padre no solo es el gobernador de Santa Cruz, estamos hablando de que es una persona, es un ser humano que tiene que ser atendido de manera adecuada”, indicó el hijo del Gobernador.

Camacho Parada recordó que su padre sufre de dos enfermedades incurables, que afectan a su sistema inmunológico, por lo que debe recibir tratamientos de manera oportuna.

“Los informes de salud demuestran que él, dependiendo de su sintomatología requiere que le suministren un suero que requiere de una cadena de frio y custodia, y ser cada 21 días, no más, aunque Régimen Penitenciario diga que se puede (cada) 30 días, cuando el inmunólogo de cabecera dice que solo hasta 21 días y dependiendo de la sintomatología, a partir del día 15”, agregó.

Asimismo, el hijo del gobernador de Santa Cruz indicó que la última acción de libertad de su padre, rechazada por la justicia, muestra la indolencia de las autoridades.

“Yo nunca llegue a pensar que la justicia llegue a tal punto que rechace la acción de libertad, siendo tan flagrantes los abusos y las violaciones a la salud de una persona, al sacarla de su celda en un día cualquiera y ponerle la audiencia ese mismo día, simplemente para perjudicar la cadena de frio y custodia de los medicamentos que él requiere cada 21 días”, agregó.

Camacho padece hipogamaglobulinemia y síndrome de Churg-Strauss, las dos enfermedades comprometen su sistema autoinmune. La primera, tiene que ver con una deficiencia selectiva de inmunoglobulina G; y la segunda, con un trastorno caracterizado por la inflamación de los vasos sanguíneos.

Ambas enfermedades comprometen el sistema autoinmune y pueden desencadenar en un proceso inflamatorio de las arterias y las venas, afectando órganos muy importantes como los pulmones, el corazón y otros órganos.

 

Compartir en

Deja tu comentario