La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia está de luto por el fallecimiento de dos legisladores suplentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), el senador Hilarión Padilla Mamani y el diputado Elías Choque Ayca. Ambos perdieron la vida en distintas circunstancias durante las últimas horas.
A estos últimos decesos se suma la muerte del senador pandino Wálter Buitrago Moscoso, de Comunidad Ciudadana (CC), quien falleció el 12 de mayo. Además, el luto de los legisladores se extiende a sus familias, ya que en los últimos días perdieron la vida Paola Patricia Pérez Ordóñez, hija del senador Miguel Pérez, y Rosa Cabezas Veizán, hermana del diputado Renán Cabezas, quien fue víctima de feminicidio.
Padilla y Choque
“La Brigada Parlamentaria de La Paz lamenta el sensible fallecimiento del senador Hilarión Padilla Mamani, representante del distrito minero del MAS-Colquiri y exmiembro de la Brigada Parlamentaria La Paz. Nos adherimos al dolor de la familia por esta irreparable pérdida”, se lee en la cuenta de Facebook de la brigada departamental del MAS en La Paz.
Por reportes preliminares se conoce que Padilla fue encontrado sin vida en su habitación y que la causa de la muerte sería bronco-aspiración. Se informó que el legislador vivía en Oruro, pero que esta semana se trasladó a La Paz porque debía participar en las sesiones, es decir que participó en sus últimas sesiones y su última actividad pública fue el jueves 25 de mayo cuando asistió al aniversario de una unidad educativa en La Paz.
En su corto paso por la ALP se recuerda a Padilla porque en febrero de 2022 fue aprehendido en Caracollo por una denuncia de presunta violación por una mujer a quien le prometió trabajo. Por ese hecho, estuvo con detención preventiva en la cárcel y en octubre de 2022 salió luego de que la Fiscalía no halló pruebas suficientes para continuar con el proceso. Desde ese entonces Padilla retornó al Senado.
El otro deceso fue del diputado Elías Choque Anca, también del MAS. Falleció en un accidente automovilístico en el departamento de Oruro, según reportes de medios locales. La muerte del legislador fue confirmada por la Cámara de Diputados, que publicó un aviso necrológico.
De acuerdo con la relación de los hechos, Choque viajó el jueves al distrito indígena de Qaqachaka de donde él era representante como parlamentario indígena. Fue para participar en el aniversario de la comunidad.
El accidente ocurrió en la carretera Panamericana, entre Potosí y Challapata, en inmediaciones del sector denominado Kulpo Cusmini. La vagoneta que conducía el diputado Choque en la carretera tuvo un vuelco de tonel, según el reporte de Tránsito. Se presume que el hecho sucedió por exceso de velocidad. Él era el único ocupante del vehículo. Tras el accidente, el cuerpo de Choque fue llevado a la morgue del Hospital San Juan de Dios de Challapata.
Choque fue uno de los líderes indígenas del Ayllu Qaqachaka y en 2020 lideraba movilizaciones junto a sus bases, exigiendo a la entonces presidenta Jeanine Añez, la realización de las elecciones generales.
La muerte de los legisladores fue recibida con pesar en el ámbito político de Bolivia. El presidente Luis Arce recordó a Choque como “un gran defensor de los derechos de nuestros pueblos indígenas originarios”. También expresó su pesar por la muerte de Padilla.
Sobre el fallecimiento del senador Buitrago, desde CC informaron que el legislador falleció a causa de un coma diabético el 12 de mayo. El legislador pandino perdió la vida a los 65 años.
El expresidente y líder de CC, Carlos Mesa, lamentó el deceso del legislador representante de Pando a quien recordó como “un hombre comprometido con la democracia y la libertad de nuestro país”.
Deja tu comentario