Dejando a un lado la reseña histórica, en esta ocasión hablamos del “Día del padre”. ¿Quién es esa persona que está con nosotros todos los días? Por un momento, imaginariamente, retrotraigan la figura del papá o recuerden su forma de hablar, vestir, caminar, dormir, etc. Imaginen su forma de enojo, malestar que manifiesta cuando cometen alguna travesura, cuando no te levantas temprano de la cama, cuando no quieres comer, cuando no quieres estudiar o ir puntualmente a la escuela.
Hoy, en el Día del padre, imaginen la ternura y cariño que nos brinda el papá en todas las circunstancias de la vida. Sabes, perfectamente, que el papá se enoja solo un momento, luego otra vez se reconcilia contigo, con palabras de ternura: “Mi hijito, hijita…”, te abraza fuerte, incluso te levanta en sus brazos por emoción y alegría sentida; perdonando siempre lo que cometes en la familia y en la escuela.
Esa imagen que han retrotraído a la mente es de su papá adorado, querido e insustituible. Es la figura de un hombre joven, esbelto, fuerte, estudioso y trabajador. Sí, hombre estudioso y trabajador, encargado del bienestar e integridad de la familia; carga sobre sus espaldas numerosas responsabilidades, preocupaciones, necesidades y problemas. Como hijos e hijas, tenemos la obligación de comprender la situación adversa por la que puede estar atravesando, en relación con trabajo, dinero, salud, etc.
Entonces, hoy, en el Día del padre, aproxímate y conoce un poco más a tu papá, salta a estudiarlo y llenarlo de abrazos; porque su rostro estará reflejando la alegría que siente por sus hijos. También, será ocasión para conocer sus preocupaciones, proyectos y aspiraciones. No lo hagan renegar, no compliquen más su vida, compórtense como él quiere, sean buenos hijos, educados, amables, cumplidos con las indicaciones y encargos del papá y de la madre.
Hoy un abrazo, palabras como “papi, te quiero”, serán para el papá, enormemente reconfortantes, preparen alguna sorpresa de ternura, un obsequio nunca estará por demás para quien los quiere muchísimo. Por ello quiero decir: ¡Felicidades, señores papás, que hoy tienen la dicha de estar junto al hijo e hija!, disfruten al máximo el día del padre. Bendiciones y muchos aplausos para cada uno de ustedes.
raulalberto1911@gmail.com
La entrada Los hijos en el Día del padre se publicó primero en El Diario – Bolivia.
Deja tu comentario