Temas de la vida diaria

Compartir en

Se puede decir que los temas de la vida diaria son incontables en cualquier sociedad. En anteriores oportunidades hicimos apuntes sobre algunos de ellos. Y en los días que corren se han multiplicado tanto que no se sabe por dónde comenzar. Por ejemplo, referirnos a la jubilación forzosa de los trabajadores a los 65 años, de lo cual se volvió a hablar una vez que el presidente del país aludió a la preparación de una norma para obligar a esa situación, “porque ya no aportan a partir de esa edad”. Muchos protestaron y dijeron “se volvió a las andadas”, ya que el ex mandatario Morales quería eso, al sostener “pobres viejitos, pagan a otros para que se los hagan sus trabajos”, pero no se fijaba que entre sus colaboradores tenía hasta más que septuagenarios, y “no por ser autoridades no iban a dormirse en sus escritorios”. A todas luces era un atentado contra ese capital humano y hasta una discriminación y afrenta, añadieron.
Otro tema de comentarios es la oposición de varios dirigentes de los transportistas urbanos –ni siquiera de esta ciudad– a una nueva ruta del “Chiki Titi” (modernos buses municipales) hasta la Portada. Al respecto afirman que el “monopolio” de los choferes pareciera que continúa desde hace mucho tiempo en torno a las rutas de recorridos, alegando que son “perjudicados” por la comuna local. Empero, ellos no reconocen que “sí perjudican a los usuarios con los denominados trameajes, falta de servicio en horas de la noche, además de otras falencias que presentan los denominados “minibuses”. Hay quienes se arrepienten de que se diera curso a estos vehículos para transportar gente, y se haya dejado de lado el cómodo servicio de los “micros”.
También se habla con frecuencia de los migrantes, y hay personas que creen que desde Venezuela está llegando alguna gente proclive a violar cualquier disposición y así causar problemas en la comunidad boliviana. Varios son los denominados “hijos de Chávez”, o sea aquellos que generalmente son identificados como adictos a crear disturbios. Aunque algunos lo sean, los demás son personas obligadas a emigrar por la difícil situación que atraviesan en su país.
Por hoy basta, pero volveremos, puesto que son temas mencionados continuamente en las charlas diarias en los centros de abasto, en el transporte, oficinas, talleres, etc. Por cierto que nuestras autoridades tienen que encarar los mismos con mucha responsabilidad y seriedad.

La entrada Temas de la vida diaria se publicó primero en El Diario – Bolivia.

Compartir en

Deja tu comentario