El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, confirmó ayer que se trabaja en una normativa para regular la comercialización de carne de burro en condiciones de sanidad adecuadas, luego de haberse confirmado que el comercio de este producto, que no está autorizado, es frecuente.
Ese despacho trabaja en la tarea ya desde inicios de mes, cuando un análisis de laboratorio del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) confirmó la comercialización de carne de burro sin condiciones de inocuidad alimentaria, con riesgo de que los consumidores contraigan distintos tipos de enfermedades.
Silva mencionó que esa carne es “altamente nutritiva” y apreciada en mercados, como el chino, y se conoce que en países como Túnez, por ejemplo, se comercializa bajo estricto control sanitario del Ministerio de Sanidad, para consumidores de ese país y de vecinos como Libia, Marruecos y Argelia.
En todo caso, importante que se apruebe en el país un protocolo que autorice su venta, porque este producto ciertamente está presente en los mercados y, por ahora, sin ningún tipo de controles.
Deja tu comentario