Sin Evo Morales, líder del MAS, ni sus alfiles más cercanos, el presidente Luis Arce visitó este domingo el municipio Villa Tunari por su aniversario. La autoridad lo hizo días después de que se hallaran factorías y se produjera una emboscada a policías en el Chapare.
“Nos llena de mucho orgullo estar presentes en Villa Tunari, Cochabamba, para rendir homenaje a esta valerosa tierra, de cálidos paisajes, riqueza natural inconmensurable y punto de encuentro de una impresionante diversidad cultural”, escribió Arce, en sus redes sociales, sobre su visita a esa región.
Aunque el mandatario estuvo rodeado de una multitud, la ausencia de Morales y de figuras clave del ala radical del MAS dejó un vacío palpable en la actividad. Fue notoria la ausencia de legisladores como de los diputados Gualberto Arispe o Héctor Arce y del senador Leonardo Loza, representantes de Cochabamba.
En cambio, el presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, que también representa a ese departamento, sí estuvo presente en el acto, según las imágenes que compartió Arce.
Durante su intervención, de poco menos de media hora, el Jefe de Estado recalcó sus logros de gestión. El mandatario también anunció el financiamiento de 14 millones de bolivianos para los estudios de preinversión de dos tramos de la doble vía El Sillar, además de la construcción de al menos tres centros de salud y varias unidades educativas, informó ABI.
De igual forma, Arce confirmó la ejecución de varios proyectos de electrificación, de telecomunicaciones, entre otros.
El arribo de Arce a Villa Tunari se dio luego de que el pasado 20 de mayo la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico desmantelara siete laboratorios de cristalización y 27 fábricas de pasta base de cocaína en el Chapare, y después de que el 24 de mayo un grupo de narcotraficantes atacara a efectivos antidroga, dejara un policía herido y recuperara la droga que había sido secuestrada.
Deja tu comentario