Presidente de la Unión Juvenil del Plan 3.000 se declara en la clandestinidad

Compartir en

 

El presidente de la Unión Juvenil Cruceñista del Plan 3.000, Gary Gonzáles Borda, a través de una publicación en Facebook, se declaró en la clandestinidad y denunció abusos en la detención de su segundo al mando, Oswaldo Erwin Sánchez Vázquez, quien fue aprehendido el lunes en Santa Cruz.

“Hago esta denuncia declarándome en la clandestinidad, por tanto hostigamiento y persecución hacia mi persona por parte del Movimiento Al Socialismo. Secuestraron a nuestro Vicepresidente Interino de la institución de su fuente laboral, lo golpearon, lo amenazaron, le dijeron que su mujer y sus hijas menores de edad estaban en riesgo, 6 años y 4 meses. Que tenía que hacer y declarar lo que ellos le decían. Prácticamente, le pusieron palabras a la boca con un abogado de oficio, el cual, con engaños, los golpes y amenazas de parte de los policías, lo asistió”, denunció el líder unionista.

Según Gonzáles, el Gobierno busca callar a su sector, utilizando a la justicia, y aseguró que se conoce que las autoridades cuentan con una lista de diez personas a las cuales se planea detener en los próximos días.

“Quieren encerrar a todo el directorio de la Unión Juvenil Cruceñista del Plan 3000 con esa declaración inventada y armada. Quieren callarnos completamente. Nos inculparon a muchos de cosas que nosotros no tenemos nada que ver y que no hicimos. Tienen una lista con aproximadamente diez nombres. La persecución política a todos nosotros es real. Y no podemos esperar una justicia imparcial cuando sabemos que está con el Movimiento Al Socialismo MAS-IPSP que nos quiere presos”, agregó.

De acuerdo con la denuncia de Gonzáles, Sánchez fue incomunicado y no se le permitió ver a su esposa ni a su abogado personal, Martín Camacho, violando los derechos del detenido.

“No dejaron ingresar a la esposa por más de 4 horas. A su abogado de preferencia, Dr. Martin Camacho, lo dejaron esperando y no le permitieron el ingreso por más de media hora, hasta que terminen supuestamente de tomarle la declaración”, explicó.

En horas pasadas, Camacho denunció que Sánchez fue emboscado por ocho policías vestidos de civil en la puerta de su centro laboral, y que se cometieron una serie de irregularidades en la detención porque éste no se encontraba asistido por un abogado de confianza. A su vez, recalcó que a pesar de que se haya asignado un abogado de oficio, se vulneró el derecho a la defensa.

“Ha manifestado entre otras cosas que ha sido amenazado y coaccionado para que preste algunas declaraciones, incluso golpeado, lo encapucharon. Entonces vamos a considerar estos argumentos para presentar un incidente respecto a la toma de declaraciones”, manifestó Camacho.

Gonzales concluyo su mensaje señalando que seguirá luchando desde donde esté por la democracia. “Desde donde estemos cada uno de nosotros seguiremos luchando por la democracia de mi país y mi amada Santa Cruz”, concluyó.

 

Compartir en

Deja tu comentario