Comunarios de la localidad de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, se organizaron para defender a dos mujeres que habían sido interceptadas el viernes transportando 70 kilos de pasta base de cocaína. Emboscaron, golpearon y quitaron las armas a cinco policías antidroga, uno de los cuales terminó en terapia intensiva.
Los efectivos, que luego del ataque fueron evacuados hasta centros de atención médica en Santa Cruz de la Sierra, son el subteniente Boris Rodríguez Condori y los sargentos Pascual Cosme Cosme, Richard Caso Concha, Ever Quispe Huanca y Saúl Mamani Caricampo.
Un informe policial al que tuvo acceso la red Unitel la tarde de este sábado refiere que los efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) “a horas 22:00 habrían interceptado a dos personas de sexo femenino con 70 paquetes de pasta base de cocaína (70 ladrillos), al ver esa situación los pobladores enardecidos habían hecho reventar petardos e inmediatamente se habían reunido una gran cantidad de personas de ambos sexos, los mismos les habrían agredido brutalmente a los funcionarios de Umopar hasta causarles lesiones de consideración”.
Con esta acción consiguieron que las dos mujeres que inicialmente habían sido aprehendidas fueran liberadas.
De acuerdo al reporte, los atacantes robaron además a los efectivos antidroga sus armas de fuego (entre ellas un fusil M16 y un revolver 9 mm) y sus sus celulares y billeteras.
Los cinco heridos fueron rescatados este sábado por un grupo de medio centenar de policías que se trasladaron a la zona. Primero los llevaron hasta Chimoré y después hasta Santa Cruz de la Sierra.
Uno de los policías heridos fue ingresado a una sala de terapia intensiva debido a un fuerte golpe en la cabeza, informó a Unitel el jefe de Emergencia de la clínica Incor de la ciudad de Santa Cruz, José Pablo Wichtendahl.
“Hay uno que ha pasado a terapia intensiva por un traumatismo encéfalocraneal moderado. Su pronóstico todavía es reservado”, indicó.
El lugar donde se produjo el ataque a los efectivos antidroga se encuentra aproximadamente a 17 kilómetros de Villa Tunari, donde desde el 31 de este mes se realizará un campeonato de fútbol internacional auspiciado por los productores de hoja de coca de la zona. La copa lleva el nombre de su presidente, Evo Morales.
Deja tu comentario