Diputada de CC denuncia que un auto robado en Chile fue entregado a un alcalde del MAS en Tarija

Compartir en

 

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, informó este jueves sobre el hallazgo de un vehículo reportado como robado en Chile y denunció que el motorizado había sido entregado al presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcalde de Padcaya, Williams Guerrero (MAS).

La vagoneta Chevrolet con placa clonada 2422-UZF con radicatoria en Sucre fue robada hace 10 años en Santiago de Chile, según la denuncia.

“Hace unos minutos nos llegó esta información de Interpol en Chile, que este vehículo es robado y ha sido robado del señor Marco Antonio Rojas González el 2013. Han tratado de adulterar el chasís, pero a través de otras características que se encuentra en los vidrios laterales hemos podido dar con el dueño del vehículo y por eso es que estamos haciendo esta denuncia”, dijo Campero en contacto con radio Erbol.

La asambleísta detalló que la placa del motorizado fue clonada de otro vehículo con características similares.

La legisladora llegó hasta el garaje de la Asociación de Municipios de Tarija para verificar la situación de dicho motorizado. Denunció que esta vagoneta fue asignada al presidente de la Asociación de Municipios de Tarija y alcalde de Padcaya.

“Este vehículo ha sido dado a la AMT, al señor Williams Guerrero, el alcalde del municipio de Padcaya, en este momento presidente de la AMT, era quien hacía uso de este vehículo”, afirmó la legisladora.

Mencionó que, en enero de esta gestión, la Aduana de dicha región secuestró el motorizado que estaba en posesión de la esposa de la autoridad edil, pero fue devuelto en menos de 24 horas. Acotó que la hija de dicho burgomaestre es funcionaria de la Aduana en Tarija.

La legisladora dijo que la vagoneta no tiene B-Sisa y cargaba combustible en una sola estación de servicio.

Por su parte, el investigador de vehículos robados de Chile, Hugo Bustos, confirmó que este motorizado fue reportado como robado en la capital del vecino país. Indicó que la familia del verdadero dueño ya fue notificada sobre el hallazgo.

“El vehículo mantiene un encargo policial que fue denunciado en carabineros en Chile. Carabineros emite el parte policial o la denuncia al Ministerio Público y el Ministerio Público recibe la denuncia donde también pone un encargo por robo”, dijo Burgos en contacto con la emisora.

El chileno también observó que en el registro boliviano se detalla el pago de impuestos del carro desde 2012, cuando el modelo del mismo es de 2013, además que registra inspecciones técnicas anuales desde hace 10 años. “Cómo no se van a detectar en la Policía que el vehículo es robado”, cuestionó.

En las últimas semanas hubo otras dos denuncias de autos robados de Chile en posesión de entidades del Estado. El primero fue donado el 27 de marzo por el presidente Luis Arce al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq). El coche fue devuelto tras revelarse la situación del mismo.

En el segundo caso, la diputada (CC), Luisa Nayar, halló el pasado 11 de mayo un auto reportado como robado en el garaje del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La legisladora aseguró que el motorizado aparece en la lista del Ministerio la Presidencia como donación al Legislativo, sin embargo, en registros del RUAT figura como un auto particular.

 

Compartir en

Deja tu comentario