Una casa de cambios en la zona de la extranca de Río Seco, en El Alto, fue asaltada a mano armada por siete delincuentes que se llevaron al menos diez mil dólares, según reporte preliminar de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). El hecho sucedió la tarde de ayer y causó temor en los vecinos del lugar porque es el tercer atraco con armas de fuego del año en ese lugar y el segundo a un negocio de similares características.
“Hay tres personas heridas, uno está contuso a la altura de la cabeza y dos personas que habrían recibido un roce de proyectil de arma de fuego, están estables. Ya se hizo la valoración médica”, reportó a Unitel Limberth Coca, director de la Felcc de El Alto.
El asalto armado causó temor en la población alteña que vive en la zona de Río Seco, más porque es el segundo atraco violento que se suscita en un negocio que se dedica al cambio de dinero en el mismo lugar. El primero sucedió hace tres meses, el 12 de febrero.
En el robo de ayer, según el reporte preliminar de la Policía, una de las víctimas informó que de su punto de cambio de dinero se llevaron al menos siete mil dólares.
Horas más tarde, el oficial Coca amplió su informe e indicó que la otra víctima reportó el robo de tres mil dólares. Los delincuentes se llevaron en total al menos 10 mil dólares de esa casa de cambios.
Se conoce que el hecho se registró después de las 18:00 en un centro comercial ubicado en inmediaciones de la extranca de Río Seco. En el lugar funcionaban una ferretería y dos puestos de cambio.
El jefe policial dijo que al menos siete antisociales ingresaron a los dos puestos de cambio al detalle y dispararon contra las personas que opusieron resistencia. Agregó que tres hombres resultaron heridos y fueron evacuados a un centro de salud.
Coca indicó que la Policía ya activó el Plan Z y desplegó unidades especiales para dar con el paradero de los antisociales, quienes habrían escapado por la avenida Juan Pablo II.
Adelantó que también se tiene previsto entrevistar a los heridos y otros testigos para recabar mayor información, así como la revisión de las cámaras de seguridad del lugar.
Los otros asaltos
El primer asalto violento de este año se produjo el viernes 20 de enero, cuando un hombre de 38 años, quien aparentemente luego de recibir la paga por un trabajo, fue atacado por tres personas y luego de un forcejeo se escucharon tres disparos, de acuerdo con el testimonio de los vecinos.
El segundo caso ocurrió el pasado 16 de febrero, cuando delincuentes asaltaron con armas de fuego las casas de cambio Biyuyo y Rigomar en la extranca de Río Seco. Una persona resultó herida y los delincuentes huyeron en una vagoneta Ford Explorer.
El modo de operar de ese robo fue similar al de ayer, ya que también se produjo al final de la tarde y los antisociales llegaron armados al lugar y dejaron personas heridas.
El Gobierno informó que los atracadores robaron unos 200 mil bolivianos de las dos casas de cambio, pero sólo se recuperó un fajo de billetes, aunque no se informó la cantidad que contenía. Del hecho, la Policía atrapó a cinco de los diez asaltantes y entre ellos Marco Antonio Acho Ignacio, cabecilla de la banda, quien salió de la cárcel el 18 de enero pasado.
Días más tarde, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que dichos robos habrían sido planeados por personas privadas de libertad.
La autoridad afirmó que los “robos agravados con armas de fuego protagonizados por al menos diez personas” presumiblemente fueron guiados por personas privadas de libertad que “se encontrarían dentro de los centros de rehabilitación al interior de las cárceles en el país”.
De acuerdo con las imágenes de las cámaras de seguridad, los atracos estaban bien planificados y organizados, puesto que mientras seis o siete asaltantes ingresaron a los negocios, en la calle había unas dos o tres personas armadas vigilando que nadie se acerque y apresurando a sus cómplices para que salgan del lugar con el botín.
Deja tu comentario