<img src="https://www.paginasiete.bo/binrepository/car-sanchez-9_21-5107575_20230312183454.jpg" title="La Alcaldía busca promover
el uso del transporte público» />
Promover el uso del transporte público, reducir la congestión vehicular, agilizar el tránsito de motorizados, y disminuir la contaminación atmosférica y acústica de la ciudad son algunos de los beneficios que traerá consigo la restricción vehicular que será aplicada desde el 27 de marzo, declaró el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Enrique Villanueva.
“La restricción tiene como objetivos la reducción de la congestión vehicular en la zona central y mejorar la velocidad de circulación, mitigar la contaminación ambiental, promover el transporte público porque en la medida que los vehículos privados están restringidos no queda otra opción que utilizar el transporte público y racionalizar las sobreofertas del transporte público”, explicó Villanueva, según una nota de prensa.
La restricción vehicular será por terminación del número de placas por día, de lunes a viernes, tal como se ejecutó desde el inicio de la medida el año 2003.
Villanueva reiteró que la comuna paceña prevé que 27.000 motorizados no ingresarán al centro paceño por día, lo que redundará en importantes beneficios para el “tiempo de todos los ciudadanos, la salud y el planeta”, dado que se reducirá ostensiblemente la emisión gases contaminantes de los vehículos.
Personal de la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana hizo un conteo de coches en dos puntos para determinar si cumplían con la norma
“Destacar que 1.200 vehículos en puntos muy concretos de la ciudad invaden el área de restricción vehicular. Hemos hecho un conteo en la Av. Montes en el sentido de bajada, en la Av. Busch también en bajada, donde los vehículos restringidos con terminación de placa 7 y 8 penetraron el área de restricción sin ninguna sanción”, explicó.
Deja tu comentario