Maestros furiosos con Pary por sus dichos; alistan bloqueo de vías que conectan con Brasil y Argentina

Compartir en

El ejecutivo Nacional de los Maestros Urbanos, Patricio Molina, afirmó este lunes que su sector está molesto por las declaraciones del ministro de Educación, Édgar Pary, quien comparó al magisterio con la Unión Juvenil Cruceñista y la Resistencia Cochala. Por ello, le piden dar un paso al costado. Anunció que alistan bloqueos de vías que conectan con Brasil y Argentina.

“Que haga este tipo de declaraciones el ministro, que genera confrontación y amedrentamiento, me parece algo totalmente descabellado e irresponsable. En ese marco, lo único que me queda decir al ministro de Educación es que si no tiene la voluntad y la capacidad para resolver esto, pues que dé un paso al costado y que permita que otro ministro que tenga la capacidad y la voluntad asuma su cargo”, indicó Molina, citado por Erbol.

El dirigente calificó de “idioteces” e “inoportunas” las declaraciones de Pary, al compararlos con la Unión Juvenil Cruceñista. Dijo que ese tipo de opiniones sólo empantanan el diálogo.

Molina también dijo que preparan un bloqueo en las carreteras internacionales que conectan con Brasil, Argentina y Paraguay, como medida de presión para que el Ministerio de Educación atienda sus demandas, entre ellas, el incremento de mayor presupuesto para el sector, suspensión de la aplicación del currículo educativo, designación de más ítems, entre otros.

“(Vamos a estar) en todo el país, somos 31 federaciones que componen la Confederación, nueve departamentales y 22 regionales, regionales que están en lugares estratégicos como la Chiquitanía, en el norte cruceño, las fronteras con salida a Paraguay, Brasil, Argentina. Entonces, son sectores que van a tener mayor impacto e incidencia en los bloqueos de carreteras”, indicó, citado por ANF.

Desde el anterior lunes, el magisterio trasladó su protesta al centro paceño, para que el Gobierno atienda sus reclamos. Sin embargo, las distintas negociaciones con el Ministerio de Educación no llegaron a ningún tipo de acuerdo.

Para esta semana, los educadores prometieron que radicalizarán sus protestas, como el bloqueo de las mil esquinas en las diferentes regiones del país.

Compartir en

Deja tu comentario