Internos viven en la indigencia por el abandono y la apatía estatal

Compartir en

 

“Son muchos y siguen lastimosamente consumiendo, pero nadie hace nada y están abandonados ahí, a su suerte”, dijo a ANF el director de la Fundación Munasim Kullakita (FMK), Riccardo Giavarini. Se trata de los privados de libertad que se encuentran en las cárceles del país en condición de indigencia y que en el penal San Pedro de La Paz superan las 500 personas.
La socióloga especialista en temas carcelarios Magaly Quispe consideró esta situación, en general, como abandono estatal y en particular, con la situación de cientos de drogodependientes, como “apatía” de parte de las autoridades.
“Yo podría definirlo como abandono estatal con las personas privadas de libertad, pero específicamente con este grupo (con adicciones) no es solo abandono, sino apatía completa”, remarcó.
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, sostuvo al respecto que el Gobierno viene trabajando en la implementación de un centro en el que se internarán a los drogodependientes para que sean tratados, pero el proyecto aún está lejos de concretarse.
En la cárcel San Pedro de La Paz, el principal grupo de consumidores de droga está conformado por los llamados sin sección, privados de libertad que duermen en salones comunes en medio de la suciedad y sin ningún tipo de control, donde de día y de noche consumen droga. (ANF)

La entrada Internos viven en la indigencia por el abandono y la apatía estatal se publicó primero en El Diario – Bolivia.

 

Compartir en

Deja tu comentario