Después de que el camarógrafo Sebastián Méndez Sevilla, del portal de Noticias Villanas, fuera liberado ayer junto a otros 15 aprehendidos por los hechos de violencia del pasado viernes, el director de dicho medio cargó contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por intentar “atribuirse” la liberación.
“Disculpe, joven, le preguntamos ¿Acaso estuvo haciendo vigilia con las familias? ¿Pagó los Abogados? ¿Hizo un pronunciamiento oficial como Gobernador? ¿Su debilitada, desquebrajada y fracasada agrupación Creemos hizo algo? Digo no”, publicó este miércoles Mario Cuéllar Subirana, director de Noticias Villanas, desde la página del medio.
El periodista culpó a Camacho y “a su egocentrismo” por no haberse unido “con los otros políticos fracasados” y dijo que por ello los cruceños se ven ahora luchando en las calles.
“Hoy quiere aparecer hecho el héroe. No hay que ser figuretti. Deje que esta lucha es del pueblo y usted y su grupiculo de figurettis de Creemos contaminan las aspiraciones de nuestro pueblo”, esgrimió, antes de reclamar que les devuelvan las herramientas de trabajo con las que hicieron una cobertura pasada.
“Le pido que le pregunte a su muchacho del mandado Miguel Navarro Agresor de la Prensa cuándo nos devolverán el micrófono y el celular con el que le dábamos cobertura de manera incondicional cuando nos agredieron en el puente del Urubó cuando llegaba al debate presidencial”, finalizó.
El mensaje de Cuéllar se produjo en respuesta a una publicación del gobernador en la que celebraba la liberación de los aprehendidos, tras pasar cinco días detenidos.
“Se hizo justicia! Logramos que estos jóvenes puedan volver a abrazar a su familia. (…) Un fuerte abrazo a los valientes y al equipo de abogados que lo hizo posible. Ningún cruceño va a quedar solo en esta lucha por nuestro Censo”, expresó en redes sociales.
Méndez estaba filmando los hechos durante la quema de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (Fsutcsc) el pasado viernes, cuando fue detenido por los efectivos policiales.
“Mi hijo fue preso por cinco policías, pese a ser camarógrafo de prensa. Ahora no aparece ni su credencial ni el celular. Los videos muestran cómo un policía le acerca un explosivo para que él se inculpe y ahora lo acusan de robo agravado y asociación delictuosa. Él solo estaba filmando y haciendo su trabajo”, contó entonces su padre, Jorge Méndez.
Mariela Sevilla, madre del camarógrafo de 22 años, hizo vigilia en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde hasta anoche seguían encerrados los 17 detenidos.
“Como esto es político, no sabemos cuándo se hará la audiencia, por eso estamos en vigilia, preferimos quedarnos, porque por ahí se les ocurre hacer la audiencia en cualquier momento”, señaló Sevilla junto a otros familiares.
Finalmente, la justicia otorgó ayer medidas sustitutivas para 15 de los 17 jóvenes acusados por la quema de la Fsutcsc y los destrozos en la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz. Los otros dos se declararon culpables, se sometieron a un juicio abreviado y fueron sentenciados a cuatro años de prisión.
Junto a Méndez, otras nueve personas fueron acusadas por la presunta comisión de incendio, robo agravado, asociación delictuosa, instigación pública a delinquir, tenencia o portación ilícita y atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado.
Deja tu comentario